8 años hacia el bicentenario

Adrián Verástegui Palao

Han transcurrido 192 años desde la creación de Bolivia. ¡Cuánta historia, cuántos acontecimientos y ahora cuántos desafíos!

I.- El pasado importa en cuanto al recuento de los aciertos y los errores en las gestiones gubernamentales.

Diagnosticar a la población boliviana, las leyes promulgadas, el territorio diverso, es siempre reafirmar que a pesar de diferentes adversidades se avanzó en todo lo que se pudo, aunque los retos están presentes.

II.- Quedan 96 meses de mucho trabajo de aquí para adelante, con políticas de Estado que se tendría que ejecutar con los diferentes gobiernos de turno. Una reforma para la Policía y el Poder Judicial urge cuanto antes, ya que una sociedad con estas dos instituciones fortalecidas caminará con seguridad jurídica.

Los compatriotas esperan estar protegidos tanto en lo externo como en lo interno.

Otra tarea es de salud, con más hospitales con personal médico cualificado, medicamentos y equipos modernos al alcance de todos y de manera especial algo exclusivo para el adulto mayor.

Necesitamos un rediseño para el acceso a empleos en el sector público, oportunidades para todos según ocupaciones, titulaciones, experiencias, etc.

Una gestión no debiera pasar más de 5 años, con expedientes organizados y plazos para las respuestas a los asuntos.

Pero todo sólo será posible si el capital humano (la gente) está formada en lo ético, en lo cívico. Se necesita nuevos líderes con estas características.

Y por supuesto que en los próximos 8 años nuestro país retome el tema del puerto marítimo soberano, para el desarrollo y progreso permanente, y así en la línea de la productividad con 52 días más laborables, con el sábado como día ordinario.

Bolivia será más grandiosa en la medida en que cada uno de los compatriotas, desde donde esté, aporte para posicionar a la Patria como una nueva potencia en el contexto internacional.

El autor es Master en Gestión Pública – Conferencista.

adalvepa@gmail.com

TITULARES

 
Revistas

Usurpado el 7 de octubre de 1970, por defender
la libertad y la justicia.
Reinició sus ediciones el primero de septiembre de 1971.

EL DIARIO
Decano de la Prensa Nacional
Miembro de la Sociedad Interamericana de Prensa y la Asociación Nacional de Prensa.

Dirección:

Antonio Carrasco Guzmán
Presidente del Consejo de Administración

Jorge Carrasco Guzmán
Gerente General

Rodrigo Ticona Espinoza
Jefe de Redacción

"La prensa hace luz en las tinieblas
y todo cuanto existe de progreso en el mundo
se debe a su inagotable labor"...

JOSÉ CARRASCO


Publicidad
Portada de HOY

JPG (744 Kb)      |       PDF (359 Kb)



Caricatura


Sociales

"PIEL GRÁCIL" DE BEATRIZ FERNÁNDEZ

Patricia Mariaca, Ángeles Fabbri, Gastón Ugalde, Norah Claros y Beatriz Araníbar.

SESIÓN DE HONOR DEL CENTRO CÍVICO CULTURAL 20 DE OCTUBRE

Jaime Balderrama durante su ingreso en el Centro Cívico Cultural "20 de Octubre".