Convocan a Sesión de Honor

Presidente emitirá mensaje y no informe el 6 de Agosto

• La Parada Militar en honor a las Fuerzas Armadas del 7 de Agosto, será reemplazada por prácticas de combinación cívico militar en un “simulacro de ataque enemigo”, informó el Ministro de Defensa


PARADA O DEFILE MILITAR DE LAS FUERZAS ARMADAS DE BOLIVIA, FUE EL 7 DE AGOSTO DE 2016.

El presidente Evo Morales anunció ayer que, en su participación en la Sesión de Honor de la Asamblea Legislativa en conmemoración del 192 aniversario de Bolivia, emitirá un mensaje al país y no un informe.

García confirmó el hecho y aseguró que Morales dará cifras macro y datos generales. Los actos oficiales serán en Cobija, Pando.

“En el Día de la Patria solo emitiré un mensaje a la nación y no un informe de gestión, con datos económicos resultados de nuestra revolución”, escribió Morales en su cuenta tuiter.

La presidencia de la Asamblea Legislativa mediante comunicado público convocó ayer a Sesión de Honor en la ciudad de Cobija, a donde viajarán senadores, diputados, ministros del Gabinete y otros invitados especiales.

La Sesión comenzará a horas 09 en instalaciones del balneario Los Cedrillos en la ciudad de Cobija, según la convocatoria. En el orden del día están programadas las palabras del Presidente de la Asamblea Legislativa, Álvaro García y posteriormente, el mensaje del presidente Evo Morales.

En años anteriores, el presidente Morales emitía un informe de gestión cada 6 de agosto, donde daba cuenta en forma detallada de los éxitos de su gobierno, en un discurso que se prolongaba hasta seis horas.

Asimismo y previo a la Sesión de Honor, la Gobernación de Pando anunció el programa oficial en conmemoración del 192 aniversario de la fundación de Bolivia.

Las actividades comienzan a horas 07 con la ofrenda floral que se realizará en la plaza principal de la ciudad de Cobija, Germán Busch. A las 07:30 se efectuará la iza de la tricolor boliviana en el frontis del edificio de la Gobernación. Media hora después, a las 08 de la mañana, se realizará la celebración religiosa donde participarán las distintas iglesias.

FUERZAS ARMADAS

Un día después, el 7 de agosto, Día de las Fuerzas Armadas, el Gobierno confirmó la realización de un acto cívico militar, sin embargo, no será la típica Parada Militar que se realiza todos los años, sino un “simulacro de ataque enemigo”, informó el ministro de Defensa, Reymi Ferreira. Dicho acto se realizará en la localidad de Kjasani del municipio de Achacachi en el departamento de La Paz.

“Esta actividad va a ser diferente a las de los otros años porque no va a ser un desfile, se van hacer ejercicios de prácticas de combinación civil militar en una eventual acción enemiga de potencias extranjeras”, explicó Ferreira y agregó que para este ejercicio militar se prevé la participación de unas 20 mil personas de los movimientos sociales y de 10 mil militares de las tres fuerzas: Aérea, Naval y Ejército.

Según Ferreira desde hace días se coordinaron todas las acciones con las comunidades de la región y que al evento asistirán alrededor de 30 mil personas. “Hace más de tres semanas se está trabajando con las comunidades y las organizaciones sociales para organizar esta actividad cívico militar”.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (744 Kb)      |       PDF (359 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.07 Bs.
1 UFV:2.21070 Bs.

Publicidad