Elecciones judiciales

81 postulantes no lograron habilitarse para entrevistas

• 188 postulantes de 269, pasaron a la fase de entrevistas al conseguir una calificación igual o mayor a 36 puntos • La mayor parte de los reprobados son los aspirantes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)


Los candidatos se presentaron antes de la hora prevista para el examen, para lo cual fueron sorteadas las preguntas.
 GALERÍA(2)

81 postulantes al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) quedaron inhabilitados tras rendir el examen escrito, estos no obtuvieron la nota mínima de 36 puntos que les permite pasar a la fase de entrevista.

De acuerdo con los datos brindados durante la calificación de los exámenes, en el Tribunal Constitucional Plurinacional 19 aspirantes reprobaron, dos no se presentaron a la prueba; en el caso del Tribunal Supremo de Justicia los postulantes reprobados son 55, en esta instancia cinco no asistieron.

Solo 89 aspirantes del TCP fueron acreditados para la fase de entrevista y 99 del TSJ, sumando un total de 188 aspirantes. En esta segunda etapa serán evaluados por los miembros de la Comisión de Constitución de la Asamblea Legislativa.

POSTULANTES

Los candidatos se presentaron antes de la hora prevista para el examen (09:00) de ayer en instalaciones del Banco Central de Bolivia (BCB), donde ex y actuales autoridades del Órgano Judicial rindieron la prueba.

Entre ellos los expresidentes del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, Juan Carlos Berrios Albizú, quien cuenta con 46.5 puntos y Ramiro Iván Campero Villalba que obtuvo 54 puntos.

Con relación al actual presidente del TSJ, Pastor Mamani, y candidato al TCP, luego del examen obtuvo una puntuación de 49.

EXAMEN

El representante del Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB), Lorenzo Flores, indicó que en esta oportunidad la evaluación escrita era más compleja a comparación de la anterior prueba académica que fueron sometidos los postulantes al Tribunal Agroambiental (TA) y al Consejo de la Magistratura (CM).

“Hemos superado las dificultades de la primera fase de evaluación, porque se trabajó con mayor rigurosidad y los resultados ya son visibles, no existen notas excelentes y hay notas bajas que alcanzan a los 9 puntos”, explicó el académico.

Incluso a la hora de sortear las preguntas para los exámenes se observó la sencillez de seis preguntas para el TCP y cuatro interrogantes para el TSJ, estas tuvieron que ser eliminadas y reemplazadas por otras con mayor complejidad.

EL DIARIO consultó a los postulantes sobre la calidad de las preguntas del examen, los consultados indicaron que el examen tenía un grado de complejidad medio y existían preguntas que eran confusas las cuales tenían hasta tres respuestas.

PUNTUACIÓN

Tras la complejidad del examen, solo cinco aspirantes al Tribunal Supremo de Justicia obtuvieron una ponderación arriba de los 20 puntos, Marlene Arteaga Vaca y William Torrez Tordoya lograron 21.5 puntos.

La peor calificación en esta instancia es 9 puntos del examen de Federico Candia Rojas, el cual fue uno de los inhabilitados para la entrevista.

Por otra parte, en el Tribunal Constitucional Plurinacional, alrededor de 53 postulantes sacaron una calificación mayor a los 20 puntos, entre ellos Iván Manolo Lima Magne y Franz Mario Reyes Cabrera, quienes obtuvieron 25.5 puntos respectivamente.

Vivian Ximena Sanjinez Vargas postulante del departamento de Oruro obtuvo la más baja calificación que fue de 8 puntos, seguido por Mirtha Alejandra Villarroel Hurtado de Tarija que obtuvo 9.5 puntos.

La Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa declaró un cuarto intermedio hasta el martes 22 del mes en curso para el inicio de la fase de entrevista de los 188 candidatos.

DATOS

- 261 postulantes al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) se sometieron ayer a un examen escrito en ambientes del Banco Central de Bolivia.

- La prueba escrita inició con más de una hora de retraso, previamente la Comisión Mixta de Constitución del Legislativo sorteó 60 preguntas para el TCP y otras 60 para el TSJ.

- Los postulantes tuvieron 90 minutos para responder las preguntas, que previamente fueron sometidas a un proceso de verificación.

- Luego del examen, inmediatamente se procedió a revisar la prueba y desde el próximo martes se iniciará con la etapa de entrevistas a los postulantes. El proceso se extenderá hasta el 27 de agosto.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (815 Kb)      |       PDF (428 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.07 Bs.
1 UFV:2.21257 Bs.

Publicidad