Feria educativa

Maestros enseñan a partir del reciclaje



MÁS DE DOS MIL MAESTROS INTERCAMBIARON EXPERIENCIAS EN FERIA EDUCATIVA.

En la feria denominada “II Encuentro de Intercambio de Experiencias Innovadoras en Nivel Inicial”, que se realizó ayer en La Paz, un centenar de maestros expusieron las diferentes maneras que adoptaron para enseñar a sus alumnos, a partir del uso de material reciclado.

El director de la Dirección Departamental de Educación La paz, Basilio Pérez, inauguró el encuentro de experiencias innovadoras en educación inicial, actividad que reunió a 146 maestros de diferentes municipios para exponer su experiencia educativa innovadora.

La feria se desarrolló en instalaciones del Colegio Instituto Americano, donde maestros compartieron las formas de enseñanza que aplican en el aula con niños de cinco y cuatro años que coadyuvaron a desarrollar las potencialidades de los menores, en cuanto a aspectos socio-afectiva y artística de los menores.

Explicó que de 2.000 maestros que participaron con sus propuestas educativas, clasificaron 146 y de ellos se premiará a tres los cuales participarán de una feria a nivel nacional.

De todos los stands el que se destacó por la visita de los espectadores fue el de la maestra Joelia Choque de la provincia Aroma, quién a partir de material reciclado da las primeras armas a sus estudiantes, enseña las vocales, números, formas, entre otros.

Según cuenta adoptó esta forma de educación con el firme propósito de coadyuvar al medio ambiente y formar a los pequeñitos, manifiesta que es una forma de enseñanza muy útil puesto que sus alumnos reconocen las letras que aprenden porque las ven en muchos productos que consumen en casa o en golosinas.

Etiquetas de gaseosas, tapas, envolturas de golosinas, papel reciclado, Cd‘s, cartones, son algunos de los múltiples materiales que utiliza para enseñar, crear juegos, realizar manualidades y hasta tomar pruebas.

Además relató que la enseñanza que realiza, concientiza a sus alumnos y sus familias sobre el cuidado del medioambiente, debido a que deben llevar como material envolturas, empaques, elementos que usualmente son desechados para utilizarlos en su propio aprendizaje.

“Con tapas de refresco los niños aprenden diferentes formas, arman siluetas, arman letras, números, es una buena manera de aprendizaje y de agilizar el mismo porque los menores reconocen muchos elementos cuando miran la televisión, cuando compran un producto”, dijo.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (815 Kb)      |       PDF (428 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.07 Bs.
1 UFV:2.21257 Bs.

Publicidad