Construcción de puente Gemelo

Obra paralizada genera reclamo de autoridades del Municipio

• La Secretaría de Infraestructura Pública de la comuna y la empresa constructora, Asociación Accidental Consorcio Puente Gemelo, evaluarán qué medidas adoptar sobre este delicado caso respecto a la paralización de construcción y los perjuicios emergentes de las determinaciones asumidas por las autoridades gubernamentales


EL MINISTERIO DE TRABAJO DISPUSO PARALIZACIÓN DE OBRAS EN EL PUENTE GEMELO EL VIERNES PASADO, EXTREMO QUE NO CORRESPONDERÍA EN OPINIÓN DEL MUNICIPIO.

Ante la decisión del Ministerio de Trabajo de paralizar la construcción del puente Gemelo de las Américas, el concejal Fabian Siñani, indicó que esta acción genera susceptibilidad a la municipalidad, ya que de igual forma ocurrió similar accidente en la construcción de la Casa del Pueblo y no se tomaron las mismas medidas.

“(Esta situación) genera susceptibilidad, porque nos llama mucho la atención, que ocurrió un hecho parecido con la construcción que lleva adelante el Gobierno nacional ´La Casa del Pueblo´, donde no se procedió de la misma manera ya que las labores continuaron con normalidad”, indicó. Siñani, manifestó que otro aspecto preocupante ante esta extrema medida adoptada por el Ministerio de Trabajo, fue la forma en la que se determinó la suspensión de la construcción “con presencia de medios de comunicación” y no así cuando personeros de dicha cartera de Estado estuvieron en el lugar de los hechos, por lo que se habría buscado utilizar el suceso y direccionar el trabajo de la prensa. “El Ministerio (de Trabajo) si supuestamente encontró deficiencias y problemas en materia de seguridad industrial por qué no tomó medidas en la primera visita al lugar del accidente, recién lo hizo creo que cinco días después, pero además con presencia de medios de comunicación”, señaló Siñani.

EXPLICACIONES

Asimismo, indicó que como Concejo Municipal, pedirán un informe detallado de todo lo ocurrido en base al accidente y medidas asumidas por el Ministerio, ya que frente a dos hechos similares no se actuó de la misma forma.

DIRECTORA LABORAL DICE QUE SE TIENEN 23 OBSERVACIONES

La directora General del Trabajo, Evelyn Vizcarra, indicó que la decisión de paralizar obras, surgió después de una investigación en la cual se constató la existencia de condiciones de riesgo para los trabajadores. Explicó que existen 23 observaciones, las cuales deberán ser subsanadas para acceder a la autorización correspondiente y prosigan los trabajos de construcción.

En torno a esa declaración, el Concejal, Fabian Siñani, índicó que la Secretaría de Infraestructura Pública de la comuna, junto a la empresa constructora, Asociación Accidental Consorcio Puente Gemelo, evaluarán y analizaran qué medidas adoptar sobre este delicado caso respecto a la paralización de la construcción y los perjuicios emergentes de las determinaciones asumidas por las autoridades gubernamentales. La obra está valorada en Bs 44 millones y se inició en abril de 2014.

Según el informe del Ministerio de Trabajo acerca del suceso, la tarde del 18 de agosto Cruz Suxo de 34 años, se encontraba realizando la actividad de enfilado de torones en el Pilón Norte, en el tercer sillín del sector Miraflores. “(En esa circunstancia) fue donde el trabajador habiendo acabado su jornada laboral, habría procedido a prepararse para iniciar la maniobra de descenso, desde la plataforma del tercer sillín hasta el tablero, habiéndose precipitado al vacío ocasionándole la muerte”.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (841 Kb)      |       PDF (284 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.17 Bs.
1 UFV:2.21362 Bs.

Publicidad