Potosí

Confirman existencia de trabajo ilegal de adolescentes


Potosí.- En el departamento de Potosí existe actividad laboral de adolescentes que no cumplen las leyes en vigencia. Lo que la Jefatura Departamental de Trabajo de Potosí considera como un “trabajo ilegal”. Así lo hizo conocer ayer su titular, Everth Ruiz Flores.

El titular de la oficina de Trabajo destacó también que de acuerdo con los informes que existen respecto al trabajo de menores de edad, pueden afirmar que en el departamento de Potosí hay trabajo ilegal de adolescentes porque los empleadores no se adecuan a las normas laborales en vigencia.

Ruiz Flores destacó que algunos empleadores hacen trabajar a los adolescentes más de las ocho horas establecidas en la legislación laboral vigente en el país, se les cancela un salario menor al mínimo nacional, además de no cumplir con algunas normas de higiene y seguridad industrial.

Los menores están trabajando en minas, chifas, talleres mecánicos y otras actividades en las cuales se les obliga a desarrollar una actividad laboral exigente, pero no se les cancela de acuerdo con la ley, por lo cual se vulneran las normas y serán sujetos a procesos laborales con la finalidad de detener esa labor que es cuestionada por la sociedad y los propios menores.

INSPECCIONES

El personal de la Dirección Departamental de Trabajo de Potosí ya está programando las inspecciones que cumplirá el equipo acreditado a los diferentes centros laborales de la capital y las provincias con la finalidad de determinar si existen menores trabajando y en qué condiciones se encuentran.

Los inspectores verificarán el tipo de trabajo que desarrollan porque no puede estar al margen de la ley en labores peligrosas para la salud e integridad física de los adolescentes.

Está previsto llegar a áreas que son tradicionalmente mineras, con la finalidad de determinar si existe trabajo infantil en la extracción de minerales ya que existen antecedentes de ese tipo de labores por parte de hijos de mineros o de las guardas de los yacimientos.

En la Villa Imperial se visitarán los centros de comercio, chifas talleres de reparación de autos, chapa y pintura y otros, así como los lugares de preparación de alimentos para determinar la existencia de adolescentes.

El director de la Oficina de Trabajo de Potosí anunció que todo se tiene que hacer al amparo de la ley y quienes quieren contar con el apoyo de adolescentes tienen que acatar las normas laborales que se encuentran vigentes y son de obligatorio cumplimiento para todos los empleadores.

SIN JUICIO

La anterior directora de Trabajo, Eulogia Flores, denunció que en la ciudad de Potosí ya se presentaron casos de abusos de parte de chinos, quienes obligaban a menores a trabajar 12 horas con salarios miserables y vivir en hacinamiento; pero esos dos casos fueron cerrados por gestión de alguna persona. (El Potosí)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (804 Kb)      |       PDF (408 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.21 Bs.
1 UFV:2.21377 Bs.

Publicidad