Publicidad

    


Desfalco

Declaración de policías del Banco Unión no tiene fecha

• Fiscal recordó que se presume que funcionarios no realizaron los controles respectivos y facilitaron llaves de la bóveda para que Pari sustraiga el dinero


FRONTIS DEL BANCO UNIÓN EN LA PAZ.

El Ministerio Público informó que aún no tiene fecha para la toma de declaraciones informativas de los policías que cumplían funciones de control en la agencia del Banco Unión en la localidad de Batallas.

Esta semana, el viceministro de régimen interior José Luis Quiroga informó que se habían entregado ya la lista de seis policías, que en turnos cumplían funciones en la agencia donde el exjefe de operaciones, Juan Franz Pari Mamani, logró desfalcar, por lo menos, 37,6 millones de bolivianos.

“Eso (la citación a los policías) vamos a ver, de acuerdo con las investigaciones, estamos también con otros actuados que se están desarrollando, pero sí se los va a convocar”, informó Erlan Almanza, parte de la comisión de fiscales que investiga el caso.

BEBÍAN

Respecto de esos efectivos, la abogada Paola Barriga aseguró que Pari bebía con los policías, con el fin de que su dama de compañía Luciana Cagnola pueda sacar el dinero de la bóveda.

“Un día sábado, Pari consumió bebidas alcohólicas con los policías y se tiene ese video donde la enamorada de Pari (Luciana Cagnola) ingresa con un bolso grande y es ese sábado cuando ya estaban en estado de ebriedad, la cajera tenía que continuar trabajando, pero denota deficiencia en la seguridad que correspondía a esta área, eso demuestra que Pari podía hacer y deshacer en la agencia”, manifestó la abogada Paola Barriga, defensora de Soledad F., cajera en Batallas, a tiempo de señalar que su cliente calificó a Pari como una persona violenta.

SIGUEN EN CÁRCEL

Dentro de este caso, el jueves, la Sala Penal Segunda ratificó la detención preventiva de cinco funcionarios del Banco Unión, sindicados de participar en el desfalco.

“Los vocales determinaron mantener la detención preventiva de cinco funcionarios del Banco, dispuesta por la juez primera Anticorrupción, Cinthya Delgadillo, en fecha 1 de noviembre”, informó Almanza.

Sin embargo, mencionó que la defensa de Víctor Hugo Tabera, Carmen Rosa Vargas, Ariel Nicolás Ugarte, Zulma Siñani y Mariela Valdez lograron desvirtuar el riesgo procesal de peligro contra la víctima.

Almanza recordó que se presume que los funcionarios no realizaron los controles respectivos y facilitaron las llaves de la bóveda para que Pari sustraiga el dinero.

DINERO

Por otro lado, contradiciendo al abogado del Banco Unión, Aldo Burgos, la Fiscalía todavía no cuantifica la cifra exacta de los recursos que han sido recuperados.

El pasado miércoles, Burgos aseguró que el Ministerio Público ha cuantificado en 20 millones de bolivianos lo recuperado, por lo que restaría recuperar sólo 17 millones del desfalco.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (751 Kb)      |       PDF (386 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.09 Bs.
1 UFV:2.22998 Bs.

Publicidad

Publicidad