Publicidad

    


Gobierno

Hay daño económico de $us 1.000 millones


El presidente en ejercicio Álvaro García calculó el lunes en 1.000 millones de dólares el daño económico al Estado que causaron las empresas bolivianas que usaron los paraísos fiscales para evadir el pago de impuestos, en el marco de una investigación que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) realizó sobre el caso Papeles de Panamá.

“Si la privatización (de empresas estatales) generó cerca de 20.000 millones de dólares de pérdida para el Estado. Papeles de Panamá ha significado una pérdida para Bolivia de varios centenares de millones de dólares, posiblemente alrededor de 1.000 millones de dólares”, dijo en una conferencia de prensa.

El legislativo revisó ayer las conclusiones de la investigación que una comisión especial realizó durante más de un año a decenas de empresa bolivianas vinculadas con los Papeles de Panamá, un caso que destapó un listado de empresas, de políticos, artistas y deportistas de todo el mundo implicados en sociedades offshore

La autoridad aseguró que la investigación tiene resultados científicamente comprobados, por lo que no se trata de una acción de persecución política contra líderes de la oposición, como denunció el empresario Samuel Doria Medina.

“Vemos políticos empresarios que tienen millones y millones de dólares y encima se las ingenian para ir a paraísos fiscales y eludir el pago de impuesto aquí en Bolivia» y «lo que se quiere es que nunca más se vuelva repetir este tipo de robo al Erario Público mediante la evasión de impuestos”, remarcó el mandatario.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (850 Kb)      |       PDF (343 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.08 Bs.
1 UFV:2.23390 Bs.

Publicidad

Publicidad