Publicidad

    


Canciller de Chile

Piñera puede cambiar equipo ante La Haya

• Preocupación: El Presidente electo de Chile se reunió ayer con el exmandatario Eduardo Frei con quien habló de la demanda marítima boliviana


SEBASTIÁN PIÑERA Y EDUARDO FREI, AMBOS EXPRESIDENTES DE CHILE. EL PRIMERO MANDATARIO ELECTO HASTA 2022.

El canciller chileno, Heraldo Muñoz, recalcó que el equipo jurídico de su país está “muy bien preparado” ante la proximidad de los alegatos orales en la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya por la demanda marítima boliviana, sin embargo, no descartó que el presidente electo, Sebastián Piñera, haga cambios que considere necesario.

“El Presidente entrante tiene todo el derecho a modificar la constitución del equipo. Eso, por cierto, él lo tendrá que considerar”, manifestó Muñoz en una entrevista en El Diario de Cooperativa.

El miércoles, el agente boliviano ante la CIJ, Eduardo Rodríguez Veltzé, anunció que las audiencias orales de la demanda marítima fueron fijadas entre el 19 y el 28 de marzo de este año. Dichas jornadas coincidirán con los primeros días de mandato de Piñera, quien recibirá la banda presidencial el próximo 11 de marzo.

Según el canciller trasandino, esta situación “no complicará” la agenda porque “los argumentos que tiene Chile se han mantenido estables durante años”.

“Esta es una postura de Estado que trasciende a uno u otro gobierno y, en ese sentido, estamos muy tranquilos y nos vamos a coordinar con el Gobierno entrante en función del interés nacional”, sostuvo.

Asimismo, Muñoz aseguró que su equipo jurídico está muy bien mentalizado “para enfrentar estos alegatos orales”, y pese al cambio de presidente, la postura será inamovible.

“EL PAPA CONOCE NUESTRA POSTURA”

Consultado sobre el tema de la visita del papa Francisco a Chile, el ministro de Relaciones Exteriores señaló que ha sido una experiencia sin sobresaltos, aunque se registraron actos vandálicos, como la quema de iglesias, días previos y durante la estancia del Sumo Pontífice en territorio chileno.

Respecto al tema marítimo, Muñoz señaló que el Papa no mencionó nada sobre ello, algo que sí hizo el 2015 durante su visita a Bolivia.

“Él no ha hablado de este tema porque conoce nuestra posición. En definitiva, quien juzga este asunto es la Corte Internacional de Justicia. Así que creo que ha habido respeto mutuo con este Papa”, refirió.

PIÑERA

En ese marco, el presidente electo de Chile, Sebastián Piñera, a través de su cuenta en Twitter informó que ayer se reunió con otro exmandatario chileno, Eduardo Frei, con quien trató distintos temas de interés político de su país, y también trataron el tema de la demanda marítima.

Aseguró que la soberanía de su país está garantizada.

“Esta tarde nos reunimos con presidente Frei (.) Analizamos demanda de Bolivia en Corte de La Haya. Vamos a resguardar la soberanía de nuestro país y su integridad territorial”, escribió Piñera.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (799 Kb)      |       PDF (384 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.39 Bs.
1 UFV:2.23998 Bs.

Publicidad

Publicidad