Publicidad

    


Caso desaparecidos Bellot –Cañisaire

Detención preventiva para taxista

• Ambos son imputados por delito de trata y tráfico de personas • Policía intensifica la búsqueda de otros tres sospechosos


A PESAR DE LAS PERSONAS DETENIDAS Y AVANCES EN LAS INVESTIGACIONES NO SE LOGRA ENCONTRAR A LA PAREJA.

Las dos personas recientemente capturadas en el caso de la pareja aún desaparecida fueron cauteladas por determinación del juez primero de Instrucción Román Castro, debido a que los imputados no lograron desvirtuar los riesgos procesales. Israel LF fue enviado al penal de San Pedro y Carla Patricia MV al Centro de Orientación Femenina (COF) de Obrajes, mientras continúa la búsqueda de la pareja de Carla Patricia M. y otras dos personas.

El desarrollo de las investigaciones derivó en que ambas personas fueran imputadas por el delito de trata y tráfico de personas, en grado de complicidad, mientras que el Ministerio Público ha solicitado que los aprehendidos sean encarcelados preventivamente.

“Conforme a los elementos que se han colectado en la audiencia y la valoración por parte del juez, la autoridad judicial ha determinado la detención preventiva, para el varón en el penal de San Pedro y con relación a la mujer al Centro de Orientación Femenina de Obrajes, porque ambos tenían en su poder el celular Samsung S7, del desaparecido Jesús Cañisare”, informó la fiscal Leticia Muñoz Daza, al terminar la audiencia.

La representante del Ministerio Público indicó que las investigaciones apuntan a un tercer implicado, “en las investigaciones se ha podido establecer que una tercera persona obtuvo este celular y habrían involucrado a estas personas que han sido cauteladas”, remarcó.

En la audiencia de medidas cautelares, la defensa de las personas aprehendidas no logró desvirtuar los riesgos procesales, porque no demostraron tener un domicilio fijo y un trabajo establecido, requisitos fundamentales para solicitar medidas sustitutivas a la detención preventiva, como la detención domiciliaria.

“Existe, todavía, peligro hacia las víctimas, toda vez que las mismas no han sido habidas hasta la fecha”, explicó Muñoz Daza. De igual forma, dijo que la parte denunciante alegó que los imputados tendrían una alta probabilidad de influir en los testigos que coadyuvaron en el esclarecimiento de la participación criminal de las personas detenidas (Jhony y Carla).

ESTUVO EN PLANTA BAJA

A su vez, el abogado de las familias de las personas desaparecidas, Marcelo Ruelas, expresó que el presunto involucrado en el caso, Israel Jhony, habría estado en la discoteca Planta Baja en el momento que ocurrieron los hechos, el 1 de enero.

“Israel manifestó ante el juez que sí estaba en la discoteca Planta Baja, pero que no conocía a los desaparecidos, pues él había salido antes del lugar, pero esa declaración recién se va a comprobar con la investigación, mientras que Carla manifestó que el celular estaba oculto, para que ella lo encuentre en unas gradas cerca de un sauna”, refirió Ruelas.

De igual forma, señaló que más allá de todas las personas aprehendidas hasta ahora, lo lamentable es que no se tengan aún pistas sobre el paradero de Jesús Cañisare y Carla Bellot, quienes desaparecieron en Año Nuevo.

“Estamos avanzando paso a paso, una investigación tiene varios procedimientos, lo lamentable es que son ya 19 días (con hoy) de la desaparición de Jesús y de Carla, pero al menos tenemos indicios de relación, de nexos. Lamentablemente, no tenemos indicio alguno de la aparición de ellos, del estado en que se encuentra; eso nos preocupa más que tener gente en la cárcel, queremos saber de ellos”, puntualizó Ruelas.

En la mañana de ayer, el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz reiteró la versión de que Cañisare y Bellot fueron víctimas de trata y tráfico de personas.

“Hay dos hipótesis que están siendo manejadas, no obstante debemos verificarlas para confirmarlas, por el momento la investigación tiene como cariz la investigación de trata y tráfico de personas, en razón de que ellas se encuentran desaparecidas, lo que convierte esa situación en un delito de carácter permanente, porque los celulares les fueron robados”, remarcó la autoridad policial.

OPERATIVOS

Entretanto, el Fiscal Distrital de La Paz, Edwin Blanco, refirió el despliegue de un minucioso operativo, mediante el cual se logró conocer dónde estuvo el celular y las personas que eventualmente lo tuvieron.

“Con probabilidad, los implicados tuvieron contacto con los desaparecidos, si estaban en el lugar del hecho y están en poder del celular de una persona que hace 18 días (hoy 19) no se sabe nada de su paradero”, puntualizó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (799 Kb)      |       PDF (384 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.39 Bs.
1 UFV:2.23998 Bs.

Publicidad

Publicidad