Publicidad

    


Presente gestión

Estructuras sociales resaltan informe inicial de Alcaldesa

• La burgomaestre aseguró que está garantizado el presupuesto zonal, porque está dentro del orden de prioridades de la comuna.


Dirigentes y vecinos de varios distritos estuvieron presentes para escuchar el informe de la alcaldesa alteña.

Diferentes organizaciones sociales alteñas participaron el sábado del Informe de Rendición Pública de Cuentas Inicial de la Gestión 2018, a cargo de la alcaldesa Soledad Chapetón.

Los representantes resaltaron los diferentes aspectos mencionados por la máxima autoridad edil al concluir el mensaje.

“Este informe que hemos brindado es genérico y a nivel municipal. Estamos cumpliendo con una disposición legal, pero, creo que ha sido importante la participación de los vecinos para escuchar su opinión, porque esto demuestra que hay una conciencia social dentro de la urbe alteña, de conocer sobre la distribución de los recursos de la administración edil”, ponderó la Alcaldesa, a tiempo de responder algunas interrogantes de los asistentes a la rendición pública de cuentas.

MENOS RECURSOS

Cabe destacar que el Gobierno Municipal de El Alto inicia este año con Bs 604 millones menos que en 2014 en el presupuesto edil debido a los recortes presupuestarios en el Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).

A pesar de aquello, la administración edil, a la cabeza de la Alcaldesa, tiene planificado ejecutar diferentes proyectos y programas que permitirán efectivizar la ejecución de “Jach'a (Grandes) Obras” en la urbe alteña, además de las obras zonales, para lograr el progreso que la población alteña ha esperado hace 33 años.

Cabe recordar que en la gestión 2014, la anterior administración edil manejó un presupuesto aproximado de 2.144 millones de bolivianos, mientras que en la actual gestión se contará con Bs 1.54 millones para encarar los proyectos grandes y las obras zonales, y así cubrir las demandas de la población alteña.

“Para lograr nuestras metas como alteños tenemos que tener una decisión de trabajo constante y continuo, pero, además, conjunto. Bien decía nuestro presidente de Control Social (Emilio Patana Cala); en las tareas que podamos desarrollar necesitamos la colaboración de los vecinos, para que los proyectos se puedan ejecutar con normalidad. Ese complemento y acompañamiento a las obras que implementamos en nuestra urbe alteña, son valorados”, exhortó la autoridad.

PROYECTOS

Al respecto, la autoridad informó que existen varios proyectos denominados Jach'a Obras, de los cuales algunos ya fueron concluidos y otros se realizan actualmente, como la Terminal Bimodal, el Jach'a Uta (Casa Grande) y otras. Esta gestión, entre las principales resalta el Paso a Desnivel del Cruce Chacaltaya, el Distribuidor Unión Panorámica Norte-Sur, entre otras.

“Tenemos miles de proyectos a través de nuestras organizaciones. Cada zona tiene el derecho de poder inscribir un proyecto, sea de discontinuidad o el inicio de una nueva obra, que es parte de este trabajo. Y como lo hemos marcado, son proyectos que cuentan con contrato, son jach'a obras que tienen que dar su continuidad y varios de ellos van a concluir este año”, aclaró.

También mencionó que a los programas de salud se dará continuidad, por ejemplo, al desayuno escolar, seguro de salud. Asimismo, está la contraparte al seguro para mujeres embarazadas, del adulto mayor y el bono a las personas con discapacidad en el que se va invertir nueve millones de bolivianos.

PRESUPUESTO ZONAL

En cuanto al presupuesto del Plan Operativo Anual (POA), la Alcaldesa aseguró que está garantizado, porque está dentro del orden de prioridades de la Alcaldía, además, en cumplimiento de las normativas legales.

La primera autoridad edil resaltó la confianza de la población alteña, porque quien toma la palabra final en calificar o no la gestión, es el vecino de a pie. Por lo que la Alcaldesa se siente satisfecha de cumplir con los ciudadanos y trabajar por el progreso de la ciudad de El Alto.

“Muchas veces sentimos no poder cumplir con lo que se requiere. Pero estamos satisfechos de la participación activa de los vecinos, no solamente en palabras, sino, también, en acciones. Bajo esa lógica, tenemos la decisión conjunta de que actores sociales y nosotros, como administradores públicos, vamos a seguir trabajando hacia este horizonte; en este plan de Gobierno Municipal que queremos constituir todos, para una ciudad que merece una retribución de atención parmente”, finalizó. (AMI)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (727 Kb)      |       PDF (332 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.44 Bs.
1 UFV:2.24916 Bs.

Publicidad

Publicidad