Publicidad

    


ESPECIAL

EL DIARIO y la defensa marítima



José Carrasco Torrico, fundador de EL DIARIO.

EL DIARIO asumió desde su fundación en 1904, como política inquebrantable, la defensa intransigente del acceso soberano al Océano Pacífico, como única fórmula de solución al centenario conflicto que mantiene Bolivia con Chile.

A esto se suma también la defensa inclaudicable de los recursos naturales como fuente de riqueza que debe beneficiar a todos los bolivianos.

EL DIARIO, que se constituye en el Decano de la Prensa Nacional, fue fundado el 5 de abril de 1904 en los albores del Siglo XX, bajo la dirección de don José Carrasco Torrico, connotado político, constitucionalista y miembro del partido liberal que en ese tiempo gobernaba el país bajo la presidencia del mayor general José Manuel Pando Solares.

Bajo los pilares de Dios, Patria, Hogar y la célebre frase: “La prensa hace luz en las tinieblas y todo cuanto existe de progreso en el mundo, se debe a su inagotable labor”, escrita en su primer editorial, los axiomas fundamentales con los que nació y se mantienen hasta la fecha.

EL FUNDADOR

En la historia política de Bolivia, a fines del anterior siglo y a principios del presente, don José Carrasco Torrico participó activamente en el acontecer nacional, “unas veces en la iniciativa y la acción, otras ejerciendo el saludable contrapeso de la crítica y siempre con abnegación de apóstol y con austeridad de maestro”, señala uno de los directores de EL DIARIO, don Casto Rojas.

Carrasco, muy joven aún, apenas egresado de la Facultad de Derecho, se inicia en el Parlamento como Diputado por un distrito de Cochabamba. Y allí, al lado de Antonio Quijarro que, no obstante la diferencia de edad y sus altos prestigios de estadista, le dispensa una amistad deferente y afectuosa, ensaya sus primeras armas el espíritu inquieto y combativo de Carrasco presentando más de una demanda de interpelación al gabinete y toma parte principal y brillante en varias discusiones sobre Derecho Constitucional.

Rojas sostiene que Carrasco “al mismo tiempo que comparte su incansable actividad intelectual entre el foro y la prensa, desde las columnas de “El Comercio”, su primer diario cochabambino, lleva al más alto grado de tensión la propaganda de los principios liberales, emprende esforzadas campañas contra la política internacional de Baptista, dispuesta a entregar a Chile el Litoral boliviano a cambio de una caleta ilusoria y miserable, y encamina resueltamente la opinión pública hacia la Argentina en un momento en que la paz del continente está a merced de un pequeño soplo de viento en la cumbre de los Andes.

HOMBRE DE PALABRA SUAVE

José Carrasco Torrico, personalidad sobresaliente de la época, según Eduardo Diez de Medina, era un hombre “con palabra suave, pero convincente”, que exponía sus planes, disipaba temores, alentaba nobles ideales de renovación, soñando en un porvenir más halagüeño para la Patria.

Don José Carrasco fue un hombre múltiple en su actividad diaria, convirtiéndose en un maestro en el periodismo, en las leyes, en la diplomacia y en el campo humano, que sorprendía con la intensa labor que desarrollaba en beneficio de la Patria.

Es así que al margen de miles de artículos editoriales y críticas muy bien fundamentados, que pueden ser motivo para otra nota periodística, escribió un Tratado sobre Derecho Constitucional en 4 tomos, además de la mejor defensa de Bolivia, para plantear a Chile, en todo momento, con razones valederas y de gran peso, la devolución de nuestro Litoral cautivo. Se trata de una obra intitulada “Bolivia ante la Liga de las Naciones”, que con el seudónimo de Brissot, constituye el mejor alegato jurídico de reintegración marítima.

EL DIARIO, dirigida por cinco generaciones, es el periódico más importante de Bolivia y el mayor referente en el ámbito internacional, está a punto de cumplir 114 años de servicio a la Patria, y a pesar de las críticas y restricciones, no ha variado su lucha de defensa de la causa marítima.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (845 Kb)      |       PDF (356 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.42 Bs.
1 UFV:2.25035 Bs.

Publicidad

Publicidad