Publicidad

    


Colombia

SIP condena amenazas de muerte a periodistas


Miami.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) condenó las amenazas de muerte que varios periodistas colombianos denunciaron haber recibido e instó a las autoridades a identificar a los responsables y aplicar la ley con rigor.

Gustavo Mohme, presidente de la SIP, con sede en Miami, expresó su respaldo a los “periodistas hostigados”.

Son “actos repugnantes que provienen de personas violentas que recurren a la intimidación y el terror con la intención de silenciar a la prensa”, precisó Mohme en un comunicado.

El pasado lunes los periodistas de la cadena radial RCN Radio Yolanda Ruiz, directora, y los periodistas Jorge Espinosa y Juan Pablo Latorre recibieron una llamada amenazante de una persona que dijo pertenecer al ELN (Ejército de Liberación Nacional).

El incidente se produjo luego de que esta cadena informara al aire de las amenazas vertidas contra las periodistas María Jimena Duzán, Jineth Bedoya y reporteros de la revista La Silla Vacía, recibidas días antes y por distintas vías.

Además, el 14 de julio pasado, un panfleto atribuido al grupo paramilitar de ultraderecha Águilas Negras declaró a Bedoya, editora del diario El Tiempo, y los periodistas del portal La Silla Vacía “objetivos militares inmediatos”.

Al día siguiente, Duzán, columnista de la revista Semana, fue amenazada a través de Twitter.

La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) ha venido alertando del aumento en lo que va de año del número de amenazas contra periodistas, con 89 casos, frente a los 65 registrados durante el mismo período de 2017.

Roberto Rock, presidente de la SIP, resaltó la importancia de “fortalecer el mecanismo oficial para la prevención y seguridad de los periodistas” en Colombia, ante las críticas a la Unidad Nacional de Protección (UNP) por no ser “suficientemente diligente” en la protección de los periodistas.

Es también el caso de los reporteros Ricardo Ruidíaz (región del Magdalena Medio), Catalina Vásquez (Antioquia), Jhanuaria Gómez (Antioquia) y Laura Montoya (Putumayo), quienes “han sido intimidados en diferentes circunstancias, denunció la FLIP.

El pasado 14 de junio la vivienda de Juan José Hoyos, columnista y colaborador del diario El Colombiano de Medellín, fue asaltada por desconocidos que le robaron su computadora, un disco duro, una cámara de vídeo y una cámara fotográfica. (EFE)

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (766 Kb)      |       PDF (267 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Chile dijo no a la negociación diplomática sobre aguas del Silala

Tiranías “democráticas” enemigas de los pueblos

[Armando Mariaca]

Pongueaje político

Donación de biblioteca en Torotoro

[Rodolfo Becerra]

Sobre robo de motocicletas


Portada Deportes

JPG (433 Kb)      |      


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.98 Bs.
1 UFV:2.27267 Bs.

Impunidad
Publicidad