Publicidad

    


Caso de 1990

‘Techo de Paja’ no saldrá de prisión



MINISTERIO DE GOBIERNO EXPONE QUE JORGE ROCA SUÁREZ, ALIAS ‘TECHO DE PAJA’, NO PUEDE SALIR EN LIBERTAD CONDICIONAL.

Jorge Roca Suárez, alias ‘Techo de Paja’, no saldrá en libertad porque aún debe cumplir una sentencia condenatoria emitida en 1990 por otro delito de narcotráfico, distinto al proceso por el cual fue sentenciado en Estados Unidos (EEUU), por lo que se descarta que este salga de la cárcel como se anunció el martes, informó ayer el titular de la Dirección General de Registro, Control y Administración de Bienes Incautados (Dircabi), Marcelo Gutiérrez.

“La Sala Penal Segunda del Tribunal Supremo de Justicia aprueba y confirma la sentencia apelada en cuanto se refiere a los coprocesados, Jorge Roca Suárez, juzgado en rebeldía a quien, deliberando en el fondo, se lo declara autor del delito de tráfico de sustancias controladas y se lo condena a sufrir la pena privativa de 15 años de prisión a cumplirse en el panóptico de San Pedro de la ciudad de La Paz, así mismo, 10.000 días de multa equivalentes a 1.000 bolivianos por día, además de las sanciones antes mencionadas, se dispone la confiscación del dinero incautado”, señala parte del Auto Supremo de 256 del 11 de agosto de 1992, al que dio lectura Gutiérrez en respuesta al recurso de casación que la defensa de Techo de Paja había planteado a dicha sentencia.

MÉXICO

Según la explicación, el caso se abrió luego del siniestro de una avioneta con matrícula “CP - 2181” en Sonora México, con un cargamento de cocaína, resultado de la investigación se concluyó que Techo de Paja era el financiador de ese contrabando.

En ese proceso, radicado en el Tribunal Séptimo de Sentencia de La Paz, Gutiérrez afirma llegó hasta la última instancia, se procesó y sentenció a otras dos personas, Julio Rodríguez Arteaga y José Terrazas Saavedra, responsables de administrar el hangar de donde la avioneta había salido y se preparaba las aeronaves para este tipo de ilícitos.

Roca fue juzgado en calidad de rebelde, pero contó con un abogado de oficio que siguió el proceso hasta las apelaciones en 1992 cuando se emitió la resolución, según el detalle.

Asímismo, Gutiérrez asegura que analiza iniciar un proceso contra la familia de Roca Suárez a la que sindica de tratar de hacer desaparecer los archivos de este caso.

“Por otro lado, aseguró que los abogados de Roca no podrán decir que esta sentencia queda anulada ante la condena que purgó en EEUU debido a que son hechos distintos y no podrán afirmar que se fue juzgado dos veces por un mismo delito”, explicó.

En este contexto, señaló que esta sentencia no prescribió, pues la misma fue dictada tipificando a Roca en calidad de “rebelde”.

Jorge Roca Suárez fue repatriado al país el 17 de abril y trasladado al penal de San Pedro. Estuvo preso por casi 28 años en una cárcel de EEUU, donde estudió dos profesiones.

El miércoles, Fernando Mealla, abogado de Techo de Paja, anunció que su cliente fue beneficiado con una libertad condicional.

LIBEERTAD

CONDICIONAL

José Ayaviri, el juez que admitió el pedido de libertad condicional, ordenó que hasta que se cumplan los 30 años de la condena que recibió en EEUU, su cliente debe presentarse ante el juzgado cada 15 días para firmar el libro de control judicial, no puede consumir bebidas alcohólicas y solo puede viajar con orden judicial.

El hecho causó rechazo por parte del Gobierno señalando que el juez había omitido un informe de Régimen Penitenciario y anunció su apelación.

Uno de los anhelos expresados por el otrora “rey de la droga” es ver a su padre, Rafael Roca Arteaga, quien a sus 94 años se encuentra postrado en Santa Ana de Yacuma.

“Quiero ver a mi padre vivo porque a mi madre, Blanca Suárez Gómez, no pude encontrarla y abrazarla”, recordó anoche, en un breve contacto telefónico con El Deber.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (766 Kb)      |       PDF (267 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.98 Bs.
1 UFV:2.27267 Bs.

Publicidad

Publicidad