Publicidad

    


Tarija - Alto Senac

Lluvia ocasiona escasez de agua

> Aguas de la galería filtrante del río Erquiz y afluente La Victoria se enturbiaron por fuertes lluvias, tomará tiempo hasta que se aclare, explicó José Luis Patiño del servicio de agua y alcantarillado de esa ciudad


FILAS LARGAS DE CIUDADANOS DEL DISTRITO 13 EN TARIJA PARA CONTAR CON AGUA POTABLE.

Varias zonas del Distrito 13 de Tarija se vieron afectadas por la mala calidad del agua y ante la falta de una planta de tratamiento, el gerente de la Cooperativa de Servicios, Agua y Alcantarillado de Tarija (Cosaalt), José Luis Patiño, explicó que la turbidez se debe a las lluvias caídas y tomará un tiempo que aclare.

Señaló que el agua turbia provocó que no se pueda llegar a varias zonas con agua potable porque no hay una planta de tratamiento como es el caso de Alto Senac y zonas aledañas hayan sufrido de este racionamiento.

Luego de realizar las gestiones pertinentes, agradeció al director de la Empresa Municipal de Aseo Tarija (Emat), y del Programa Ejecutivo de Rehabilitación de Tierras de Tarija (Pertt), por haberles proporcionado un carro cisterna cada una de esas instituciones para reforzar el trabajo que realiza Cosaalt para poder bastecer a esas zonas.

De igual forma destacó las gestiones realizadas por los dirigentes del Distrito 13 que gestionaron otro carro bomba, por lo que al menos cuatro vehículos cisterna distribuirán el líquido elemento para que las familias reciban el servicio, especialmente entre fines de año y el inicio de la nueva gestión.

Las áreas afectadas son principalmente las que están desde Alto Senac hacia arriba, porque no tienen conexión directa y la planta potabilizadora se encuentra más abajo, entonces esa zona será la que se atienda de manera primordial y el Distrito 13 que gestionó su propio carro cisterna.

Pidió la comprensión de la población, aunque parezca irrisorio, explicó que cuando llueve el río sube de cauce y enturbia el agua, por lo que se necesita un tiempo prudencial para que se esclarezca y poderla distribuir a la población.

A fin prever este tipo de situaciones para esta gestión se proyecta encarar convenios con algunas instituciones para, por ejemplo, implementar la “cosecha de lluvias” que podrá suplir estas falencias que suceden en el Rincón de la Victoria cuando se enturbia el agua, refirió. (Portal El Periódico)

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Publicidad
Portada de HOY

JPG (686 Kb)      |       PDF (354 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.66 Bs.
1 UFV:2.33250 Bs.

Publicidad

Publicidad