Publicidad

    


Tras incidente con encapuchados

Unión Europea ratificó apoyo al gobierno de Jeanine Áñez

> Después de la expulsión de diplomáticos bolivianos de España, el vicecanciller Gualberto Rodríguez fue nombrado como encargado de negocios de Bolivia en ese país


REUNIÓN DE LA CANCILLER KAREN LONGARIC CON REPRESENTANTES DIPLOMÁTICOS DE LA UNIÓN EUROPEA. FUE AYER.

Una delegación de 10 miembros de la Unión Europea sostuvo una reunión con la canciller boliviana, Karen Longaric, con el fin de conocer mayores detalles sobre la expulsión de los diplomáticos de España. El delegado adjunto Jörg Schreiber indicó que ratifican las relaciones amistosas con el gobierno de Jeanine Añez.

Antes y después de la reunión de alto nivel, Schreiber ratificó que la Unión Europea acompañará las elecciones generales que se realizarán este daño después de que las del 20 de octubre fueron anuladas por el fraude electoral, constatado por la OEA y por cuyo efecto Evo Morales renunció y huyó del país, ahora refugiado en Argentina.

“Tenemos un diálogo con Bolivia y seguimos en ese sentido (...), fue un diálogo muy abierto y constructivo, eso ayuda a esclarecer la situación mientras tanto nuestra relación con el gobierno es muy buena”, declaró de forma escueta el diplomático, tras la conclusión de la reunión.

En el encuentro participaron una delegación de 10 autoridades diplomáticas de la Unión Europea y los estados miembros, el encuentro se prolongó por más de una hora en las instalaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores.

La ministra de Relaciones Exteriores, Karen Longaric, manifestó que explicaron los fundamentos jurídicos que asumieron para tomar la decisión de expulsar a los representantes de la embajada de México y España. Mencionó que se basaron en los artículos 3, 9, 11, 31, y 41 de la Convención de Viena de Relaciones Diplomáticas.

“Hemos tenido la comprensión de todos los embajadores y al final el respaldo de cada uno de ellos. El respaldo al gobierno de la presidenta Jeanine Añez y al propósito que tiene este gobierno, que es la pacificación del pueblo boliviano y la celebración de las elecciones”, resaltó la autoridad gubernamental.

REUNIÓN

Longaric, indicó que existe la predisposición de que se desarrolle una reunión con el canciller de México Marcelo Ebrard, aún no existe la fecha ni el lugar exacto. Aunque advirtió que el encuentro entre ambas autoridades será en un escenario neutral.

El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, ratificó que cumplirá la decisión de su Gobierno de otorgar asilo a las personas que se encuentran en la residencia de su Embajada en La Paz. Advirtió que no caerá en ninguna provocación y defenderá los principios de su política exterior.

“Hemos instruido hacer valer el derecho de asilo, no podemos flaquear en este asunto de dar protección a perseguidos políticos que recibieron en nuestra embajada un asilo y que luego se produjeron ordenes de aprehensión, si México entrega a estas personas estaríamos acabando con el derecho de asilo, que para nosotros es sagrado”, explicó durante su tradicional conferencia denominada La Mañanera de AMLO en Ciudad de México.

En la residencia mexicana se encuentran los exministros Juan Ramón Quintana, Javier Zavaleta, Héctor Arce, Wilma Alanoca, César Navarro y Hugo Moldiz; también Víctor Hugo Vásquez, exgobernador de Oruro, Pedro Dorado, exviceministro de Desarrollo Rural, y Nicolás Laguna, exdirector de Agetic.

En el caso de España se designó a un nuevo diplomático, el vicecanciller Gualberto Rodríguez, fue designado como Encargado de Negocios en ese país, con el fin de profundizar las relaciones bilaterales con el gobierno vasco.

INTERPELACIÓN

Los legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) solicitarán una interpolación a la canciller para que explique los motivos para expulsar a los representantes diplomáticos. El diputado de ese partido, Franklin Flores, manifestó que tras la conclusión del receso parlamentario enviarán esa petición a la presidencia del legislativo.

Longaric anunció que asistirá ese acto, siempre y cuando le hagan llegar la invitación, dijo que explicarán los fundamentos legales que respaldan la decisión que fue tomada la semana pasada.

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Publicidad
Portada de HOY

JPG (686 Kb)      |       PDF (354 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.66 Bs.
1 UFV:2.33250 Bs.

Publicidad

Publicidad