Publicidad

    


Dos primeros días del año

Mataron a 5 niños menores de 10 años y dos mujeres

> Las cifras alarmantes de la gestión pasada y los últimos hechos contra los más débiles conmocionan a la sociedad y al gobierno de la presidente Jeanine Áñez que pidió al Gabinete Especial de Lucha Contra la Violencia Hacia la Mujer y la Niñez fortalecer las acciones para enfrentar ese mal social


IMÁGENES REFERENCIALES QUE REFLEJAN LA PROTESTA CONTRA LOS FEMINICIDIOS E INFANTICIDIOS EN BOLIVIA.

La violencia y crueldad contra los niños y mujeres no cesa. Los primeros días de este 2020, se suscitaron siete asesinatos: las víctimas cuatro niños, todos ellos hermanitos entre sí entre 3 a 10 años, cuyas vidas fueron violentamente cegadas por su propio padre. Asimismo, dos mujeres, una en La Paz y otra en Cochabamba, murieron en manos de sus parejas bajo el influjo del alcohol y celos. Los hechos consternan a la población.

INFANTICIDIOS

Ayer, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) reportó cinco infanticidios ocurridos en La Paz y El Alto en los dos primeros días de este nuevo año.

“Hemos empezado el segundo día del nuevo año con la triste noticia de un padre que acabó con la vida de sus cuatro hijos de 10, 8, 5 y 3 años”, dijo el director de la Felcc, Sergio Bustillos.

Informó que en la Urbanización Santiago de Seque de El Alto, personal de Homicidios procedió al levantamiento de los cuerpos de los cuatro niños que fueron victimados por su progenitor.

De acuerdo con la investigación, el hecho de sangre se registró cuando el padre presuntamente agobiado por una situación sentimental habría tomado esa determinación fatal.

Bustillos manifestó que el sujeto utilizó un arma punzocortante y después de victimar a sus hijos intentó quitarse la vida, pero solo se causó heridas por lo que fue internado en un centro de salud de El Alto.

Entretanto, la Policía busca a los familiares, en especial, a la madre de los menores.

El jefe policial señaló que el quinto infanticidio ocurrió el miércoles en la zona Alto Tacagua de la ciudad de La Paz, donde se verificó indicios de violencia o pelea conyugal.

Indicó que según la investigación el hecho fue planificado, porque la pareja de cristianos de 28 y 21 años de edad atravesaba por un problema económico y estaban sin trabajo.

Dijo que hicieron ingerir a su bebé de 8 meses órganos fosforados, luego se cortaron las venas y se ahorcaron de las vigas del techo con un cable de corriente.

En el lugar del hecho, dejaron cartas póstumas con algunos pasajes bíblicos que serán sometidas a una pericia para determinar los motivos que tuvieron para esa determinación, afirmó Bustillos.

FEMINICIDIOS

El director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (Felcv), Williams Miranda, informó ayer que entre el 1 y 2 de enero de este nuevo año se registraron dos casos de feminicidios en las ciudades de Cochabamba y La Paz.

“Lamentamos informar que en los dos primeros días del nuevo año se registraron dos feminicidios, aparentemente por problema sentimental y celos”, dijo en conferencia de prensa.

Miranda explicó que uno de los casos ocurrió en la zona de Huaychani, en la carretera de salida a los Yungas, departamento de La Paz, donde la hermana del agresor denunció lo sucedido a la Policía que desplazó personal de la Felcv al lugar donde halló el cuerpo sin vida de una mujer de 27 años.

Dijo que el agresor después de contar a su hermana que segó la vida de su enamorada en su habitación se dio a la fuga, por lo que hoy es buscado por grupos de inteligencia de la Felcv.

Según el examen externo, la víctima tenía cinco heridas por arma punzocortante a la altura del pecho, y se estableció que la data de la muerte fue la madrugada del miércoles, y la denuncia fue hecha al final de la tarde de ese día.

El jefe policial manifestó que el otro hecho se registró la madrugada del jueves en el municipio de Quillacollo, departamento de Cochabamba.

Señaló que el presunto agresor de 40 años de edad llevó a su esposa al Hospital de Quillacollo, pero la víctima de 35 años llegó sin signos de vitales y los médicos de turno denunciaron el caso a la Felcv.

La oportuna denuncia permitió a los agentes aprehender al esposo, quien fue denunciado de golpear a su pareja con un objeto contundente bajo los efectos de bebidas alcohólicas.

GABINETE DE EMERGENCIA

Ante las alarmantes cifras de violencia y crueldad contra mujeres y niños en Bolivia, la presidenta Jeanine Áñez pidió ayer en la reunión del Gabinete Especial de Lucha Contra la Violencia Hacia la Mujer y la Niñez, fortalecer las acciones para enfrentar ese mal social que afecta al país.

Áñez señaló que es fundamental generar espacios que colaboren con la prevención de la violencia durante la reunión de ese gabinete especial.

“El gabinete ha comprendido la importancia de este tema, la presidenta ha expresado su compromiso profundamente real para enfrentar este tema y vamos a realizar un análisis técnico para llevar adelante acciones específicas que sean eficientes”, informó la directora del Servicio Plurinacional de la Mujer, Liliana Fuentes.

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Publicidad
Portada de HOY

JPG (686 Kb)      |       PDF (354 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.66 Bs.
1 UFV:2.33250 Bs.

Publicidad

Publicidad