Publicidad

    


Desafíos inmediatos

Ministerio de Salud se plantea tres desafíos para este año



Buscan optimizar la salud en el país.

La institucionalización de cargos, un mayor presupuesto y la prevención de enfermedades son los desafíos que se planteó el Ministerio de Salud para la presente gestión, informó ayer el ministro del área, Aníbal Cruz.

“El Ministerio de Salud ha determinado tres desafíos inmediatos: la institucionalización, la prevención de enfermedades e impulsar la modificación del presupuesto del sector de salud para este año 2020”, dijo en un desayuno con periodistas en La Paz.

Cruz explicó que el proceso de institucionalización es “importante y vital”, al que consideró como la “llave” de la estabilidad laboral, para que las personas más capaces accedan a un cargo y así se evite la “prebenda política”.

Manifestó que en el área de la prevención se debe trabajar en la capacitación de expertos en fumigación para que entren al departamento de Beni y al Chapare de Cochabamba ante la proliferación del dengue, arenavirus, zika, entre otros males, a raíz de las intensas lluvias en el país.

Aseguró que mediante la prevención se podrá advertir más de 80 % de las enfermedades.

Indicó que los medios de comunicación serán aliados “estratégicos” para la difusión de las tareas de prevención de las enfermedades.

En cuanto a la modificación del presupuesto para salud, el ministro lamentó que el anterior gobierno haya endeudado al Ministerio de Salud y le haya generado un déficit de más de 56 millones de dólares, monto que ahora su despacho debe asumir.

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Publicidad
Portada de HOY

JPG (692 Kb)      |       PDF (370 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.65 Bs.
1 UFV:2.33313 Bs.

Publicidad

Publicidad