Publicidad

    


Uso indebido de bienes del Estado

Exinterventor beneficiado con detención domiciliaria

> Ex máxima autoridad de Epsas permaneció 24 días con detención preventiva en celdas judiciales, imputado porque habría permitido el uso de vehículos de la firma para el traslado de vándalos que causaron destrozos en la zona Sur de La Paz


VEHÍCULOS TRANSPORTANDO VÁNDALOS EN LA ZONA SUR DE LA PAZ EL 11 DE NOVIEMBRE.

La justicia modificó ayer la detención preventiva por domiciliaria del exinterventor de la Empresa Pública Social de Agua y Saneamiento (Epsas), Humberto Claure, imputado por uso indebido de bienes y servicios públicos, por ser presunto responsable del traslado de grupos de vándalos que participaron en la quema de buses municipales y estaciones policiales en la zona Sur de La Paz.

La Sala Penal Primera determinó ayer la detención domiciliaria para Claure, quien se podrá defender en libertad tras cumplir con algunos requisitos como arraigo, marcado de biométrico, garante, entre otros.

“Se ha desvirtuado los peligros procesales de domicilio, trabajo y familia” dijo la fiscal del caso, Edna Montoya, quien aclaró que no procede ningún recurso legal para apelar la decisión.

La defensa de Claure, la abogada Aida Camacho, manifestó que los automóviles de Epsas trabajaron todos los días para la verificación de la presión del agua potable en diferentes zonas de la urbe paceña y que no hay ninguna prueba de que él haya ordenado su circulación.

“El señor Claure no tiene ninguna vinculación con el hecho de que una movilidad o dos hubieran estado circulando. No hay una sola afirmación categórica respecto a la presentación de testigos u otros elementos que den cuenta que el señor Claure hubiera sido quien ha ordenado este extremo de que movilidades estén circulando el día del conflicto”, dijo.

Camacho aclaró que la detención domiciliaria no requiere custodios y que el permiso laboral lo tramitarán conforme a ley.

CELDAS JUDICIALES

Una funcionaria de Juzgados que prefirió mantener su nombre en reserva, informó a EL DIARIO que el exinterventor de Epsas nunca fue remitido al penal de San Pedro de La Paz, como había dispuesto el juez, el 11 de diciembre.

“Todo el tiempo estaba en celdas judiciales, no sé cuál fue el motivo, pero es sumamente irregular porque cuando el juez dice detención preventiva, máximo al día siguiente los llevan como a don Antonio Costas u otras exautoridades”, dijo la funcionaria.

GAMLP

A su turno, el director jurídico del Gobierno Autónomo Municipal de La Paz (Gamlp), Fernando Velásquez, manifestó a EL DIARIO que al no poder apelar la decisión de vocales, continuarán aportando con elementos para materializar el marco de responsabilidad que tiene Claure.

“Vamos a seguir trabajando para reunir elementos. Hemos trabajado en función a las pruebas que teníamos y sabíamos que teníamos elementos para llevarlo a juicio como responsable de uso indebido de bienes”, apuntó.

Consultado sobre la posibilidad de que Claure pueda tener acercamiento a los testigos, la autoridad edil aclaró que entre los requisitos para la obtención de las sustitutivas está la prohibición de comunicarse con las personas involucradas.

“Nosotros seremos celosos guardianes de que si advertimos de que hay una conducta de que perjudique el proceso, vamos a solicitar que se levante la medida y se vuelva a detener la detención preventiva”, advirtió.

Por otro lado, manifestó que se presentaron personas a declarar y que esa instancia presentó un memorial que aporta más elementos que deben ser investigados.

“Hemos adjuntado un memorial que han presentado trabajadores de Epsas, este es otro elemento dentro de los cuales se han ido proporcionando testigos y a partir de las declaraciones se van convocando a más personas que den cuenta de la conducta que ha tenido el señor Claure a cargo de Epsas y cómo de manera incorrecta, como el caso de las camionetas, favorecía, en este caso específico de acuerdo a declaraciones de los propios trabajadores, al señor Jesús Vera para actividades políticas, esperamos nosotros concretar esa información y con ella efectivamente ampliar los tipos penales”, aseguró.

DATOS

La denuncia contra Claure la activó la Alcaldía de La Paz, por la presencia de vehículos de Epsas, que estaban en lugares donde se iniciaron las quemas de los buses PumaKatari, sobre la base de informes, reportes, declaraciones y documentos de Epsas.

A mediados de noviembre, a través de un comunicado, trabajadores de Epsas, denunciaron que por instrucción de Claure, se vieron involucrados en actos vandálicos, ya que algunos funcionarios sirvieron con automóviles de la empresa a saqueadores y vándalos en la zona sur de La Paz.

Asimismo, denunciaron que la Ejecutiva del Sindicato Único de Trabajadores (Sutas), Carol Omonte, en coordinación con Claure, los obligó a afiliarse como militantes del MAS bajo amenaza de despido.

Manifestaron, además, que fueron obligados por el departamento de comunicación a cargo de Helen Díaz a asistir a marchas a favor de Jesús Vera, hasta hace unos días líder de la Federación de Juntas Vecinales (Fejuve) La Paz afín al MAS y hoy con detención preventiva por la quema de los buses PumaKatari.

 
Revistas
  • 8
  • 7
  • 6
  • 4
  • 3

Más información

Publicidad
Portada de HOY

JPG (692 Kb)      |       PDF (370 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:7.65 Bs.
1 UFV:2.33313 Bs.

Publicidad

Publicidad