Publicidad

    


Manipulación informática

Guerrero digital del MAS tenía acceso a cuentas sociales oficiales

El sábado el Ministerio de Justicia comunicó que su cuenta de Twitter había sido hackeada y que la supuesta lista de los nombres de personas infectadas de Covid-19 en Santa Cruz, era falsa


ISABEL FERNÁNDEZ, MINISTRA DE COMUNICACIÓN, EN CONFERENCIA DE PRENSA DANDO DETALLES DEL TRABAJO REALIZADO POR ETHICAL HACKING

Apuntan al sobrino del exembajador de Bolivia ante la Organización de Naciones Unidas, Sacha Llorenti, uno de los “guerreros digitales” más activos del Movimiento Al Socialismo (MAS), a un hecho de manipulación informática en el Ministerio de Justicia, al haber ingresado con permisos y credenciales a las cuentas de redes sociales de esa entidad pública, informó este lunes la ministra de Comunicación, Isabel Fernández.

La autoridad, en conferencia de prensa, informó que un estudio de la empresa Ethical Hacking, confirmó que José D. Ll. continúa teniendo acceso a las redes sociales del Ministerio de Justicia, pese a no ser funcionario público.

“No se trató de un hackeo, sino que esta persona tenía todos los permisos y credenciales. Además, hay otras cuentas que sufren este mismo ataque. Cabe recordar que esta persona tiene orden de aprehensión, está relacionado con el tema de los guerreros digitales”, dijo.

El sábado, la cuenta Twitter del Ministerio de Justicia publicó una lista de supuestos pacientes con coronavirus en Santa Cruz, más tarde a través de un comunicado, esta cartera de Estado aclaró que su red social había sido hackeada.

A su turno, el director ejecutivo de Ethical Hacking, Álvaro Andrade, explicó que José D. Ll., a través de una aplicación y un dispositivo token, cuenta con privilegios para ingresar a la cuenta en Twitter y Facebook que son oficiales del Gobierno.

“Se han cambiado las contraseñas de las cuentas, pero esta persona trabaja con token y con aplicaciones no autorizadas que le permite publicar en las cuentas, pese a que se cambiaron las contraseñas. Recomendamos desvincular todas las aplicaciones y los token de terceros y volver a vincular una nueva”, explicó.

Por otro lado, Fernández dijo que hay otras personas ligadas al gobierno de Evo Morales, que están siendo investigadas, toda vez que no sólo la cuenta de Twitter del Ministerio de Justicia sufrió ese tipo de ataques, sino que varias páginas de internet también fueron vulneradas por personas con acceso a las mismas.

“Hay otras cuentas de otras instituciones que están sufriendo este mismo tipo de ataques por esta gente que está relacionada con el Gobierno anterior y que ahora se ha dedicado a entrar a los sistemas informáticos y difundir una serie de información falsa”, refirió.

La Ministra de Comunicación precisó que el Ministerio de Justicia presentó una denuncia penal contra esta persona por manipulación informática y falsedades.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad