Publicidad

    


UMSA recomienda ampliar cuarentena hasta 10 de mayo



Gobierno debe ampliar la cuarentena nacional hasta el próximo 10 de mayo, debido a que en el país no existen aún las condiciones multifactoriales para levantar esa medida, recomendó el equipo multidisciplinario de investigadores del Comité Operativo de Emergencia (COE) de la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA).

La propuesta se sustenta en un estudio de análisis y evaluación de la situación del coronavirus en el territorio nacional, que a la fecha suman 354 positivos y 28 fallecidos al que tuvo acceso la Agencia de Noticias Fides.

En la presente etapa, el sistema de salud aún trabaja en el fortalecimiento de su capacidad resolutiva para afrontar de mejor manera los casos complicados del Covid-19, según una valoración realizada por el COE/UMSA.

En estén sentido considera que levantar la cuarentena en Bolivia en estos momentos podría generar un rebrote de los casos de contagio, haciendo más crítica la situación de la salud en el país, por el avance de la pandemia.

Ante esa situación, el COE sugiere que para un posible levantamiento de la cuarentena en el futuro, se debe controlar primero el proceso de la transmisión del coronavirus.

En opinión del rector de la UMSA, Javier Peñaranda, la decisión de levantar la cuarentena debe pasar por una evaluación integral y con mayores datos epidemiológicos; se pueda pensar en levantar las restricciones de manera escalonada.

El pasado 17 de marzo, el Gobierno de la presidenta Jeanine Añez determinó la cuarentena por el coronavirus. El 21 de marzo declaró una “cuarentena total” y “estado de emergencia sanitaria” con cierre de fronteras hasta el miércoles 15 de abril.

LUJO DE LA CUARENTENA

Por otro lado, varios ciudadanos, principalmente los que viven al día, manifestaron que no están en condiciones de pasar una jornada más sin trabajar, consideran que no pueden darse el lujo de vivir sin hacer nada, porque su economía depende de sus actividades diarias.

Para otros emprendedores, refiriéndose a los pedido de instituciones, la ampliación de restricciones por el coronavirus, significa un día más de pérdida de ingresos, lo que debilita su economía, por tanto, expresaron que no es cuestión de pedir ampliación de medidas debido a que no todos tienen recursos como para soportar una prolongada paralización de actividades.

Entretanto, otros calificaron las medidas adoptadas por la presidenta Jeanine Añez como oportunas e inmediatas en favor de la población con la asistencia de bonos para diferentes sectores de la sociedad que representa un alivio económico en tiempos de aislamiento social.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad