Publicidad

    


Juntas escolares de El Alto

Ministro de Educación aclaró dudas sobre Bono Familia



El ministro de Educación, Víctor Hugo Cárdenas, en una reunión, aclaró dudas y explicó de forma detallada los aspectos necesarios para la entrega del Bono Familia, así como proyectos educativos, regularización del Registro Único de Estudiantes (RUDE), entre otros temas, a dirigentes de las juntas escolares de distintos distritos alteños.

“Hemos tenido una linda reunión con responsables educativos de varias juntas vecinales de El Alto, para informar, en forma detallada, aspectos sobre el Bono Familia y otros bonos, asimismo, proyectos educativos, dificultades que podrían haber en el cobro y cómo se puede ir resolviendo; regularizaciones del RUDE que es el Registro Único de Estudiantes y otros proyectos, como modernización que tenemos en el campo educativo, internet, educación virtual, plataformas virtuales, educación a distancia vía televisión-radio (…)”, detalló el Ministro de Educación.

La reunión se centró en el Bono Familia y explicó que el principal requisito para el cobro de este beneficio es el carnet de identidad vigente de los padres, el caduco también es válido, según un comunicado del Servicio General de Identificación Personal (Segip); en el caso excepcional, donde el padre de familia no cuente con el carnet de identidad vigente ni caduco, se analiza esta situación para suplir con algún otro documento.

“Va a durar tres meses, a partir del 15 de abril hasta el 15 de julio. Se pretende llegar a todo el país y en los lugares alejados, donde no hay una agencia bancaria, vamos a disponer agencias móviles para que se pueda llegar a los hogares. Se espera llegar al cien por cien de los beneficiarios. El objetivo es no perjudicar a nadie y ver la mayor facilidad para que todos los inscritos puedan recibir este bono”, explicó Cárdenas.

A ello, agregó que se va disponer un tiempo para que los padres de familia puedan hacer la regularización o la complementación de datos del estudiante, para ello se va hacer un anuncio a nivel nacional y acuerdos con las direcciones distritales, y así evitar dificultades al momento del cobro, que se realizarán en todas las entidades financieras a nivel nacional.

“Alrededor de dos millones y medio de estudiantes de inicial, secundaria, tanto de educación fiscal como de convenio, incluidos estudiantes con discapacidad. En términos de dinero, en dólares bordea 87 millones de dólares, para ayudar al sacrificio que las familias bolivianas están realizando en la lucha del coronavirus”, añadió el Ministro.

Por su parte, Henry Contreras, secretario Municipal de Atención Ciudadana y Gobernanza, sostuvo que anteriormente hubo una reunión con la alcaldesa Soledad Chapetón, varios ministros y dirigentes alteños, donde se expresó que el Bono Familia se amplié a estudiantes de secundaria, ha sido escuchada esta petición por el Gobierno central, por lo que se ve la satisfacción de los padres de familia.

“Es importante esta reunión porque se han tratado los alcances de este Bono Familia, se ha explicado a la dirigencia que ahora incluye a estudiantes de secundaria y con discapacidad, lo que no se contemplaba anteriormente; adicionalmente se ha tratado que se va a abrir un plazo en los próximos días para las personas que no se han afiliado al RUDE, se está coordinando todo ello para el cobro (…)”, aclaró Contreras.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad