Publicidad

    


Tres delitos

A prisión dirigente cocalero que intentó cercar ciudades

 Ministerio Público apeló la decisión de la Juez, porque determinó la detención preventiva de Faustino Y. en el penal de San Pedro, cuando ellos pidieron que sea en Chonchocoro


FAUSTINO Y. CUANDO LLEGÓ A LA PAZ DESDE SANTA CRUZ FOTO: FGE

La juez del Juzgado Tercero en lo Penal, Lorena Camacho, determinó este sábado la detención preventiva en el penal de San Pedro de La Paz, para el dirigente cocalero Faustino Y., imputado por la presunta comisión de los delitos de sedición, terrorismo y financiamiento al terrorismo, tras haberse revelado un video donde se escucha una conversación entre él y Evo Morales coordinando el cerco a las ciudades, en noviembre del 2019.

El imputado fue trasladado el viernes, desde la ciudad de Santa Cruz, donde también tienen una detención preventiva en el penal de Palmasola, imputado por los presuntos delitos de asociación delictuosa, instigación pública a delinquir y fabricación ilícita de explosivos.

El fiscal departamental de La Paz, Marco Cossío, informó que el sindicado se acogió al derecho constitucional de guardar silencio y que la autoridad jurisdiccional consideró los riesgos procesales de obstaculización y peligro de fuga, porque el imputado se encontraba prófugo, además que podría influenciar en el resto de los investigados, porque tiene la facilidad de comunicarse por medios tecnológicos.

APELACIÓN

Por otro lado, el fiscal del caso Ruddy Terrazas informó que la resolución de la juez ha sido apelada porque la Fiscalía pidió que el imputado sea enviado al penal de máxima seguridad de Chonchocoro por seis meses debido a la gravedad de los hechos y la delicadeza del caso, empero se determinó su detención en el penal de San Pedro y por solo cuatro meses.

Precisó que Faustino Y. fue imputado por sedición, terrorismo y financiamiento al terrorismo por su contacto con Evo Morales desde Bolivia hasta México el 14 de noviembre del año pasado, para recibir instrucciones de bloquear caminos, y cercar el ingreso de alimentos a las ciudades que soportaban una crisis social y política generada tras la renuncia del exmandatario el pasado 11 de noviembre de 2019.

Respecto a la detención que solicitó la Fiscalía de Santa Cruz, dijo que se trata de otro caso, motivo por el cual la Juez dispuso la detención en La Paz, donde existe un informe pericial que manifiesta que existe una alta probabilidad de que las voces del audio detectado corresponden a Evo Morales y Faustino Y.

El fiscal Cossío aclaró que para emitir una imputación formal solo necesitan indicios y posteriormente evaluarán otros aspectos como el peritaje a los nueve celulares que tenía Faustino Y. el momento de su aprehensión, en el municipio de Tarabuco del departamento de Chuquisaca.

“Vamos a realizar el peritaje en los celulares que fueron secuestrados a esta persona y obtener la información necesaria a objeto de llegar a la acusación con todas las personas que están siendo investigadas”, dijo.

La autoridad del Ministerio Público de La Paz, aclaró que los nueve celulares que inicialmente estaban en la Fiscalía de Santa Cruz fueron remitidos a esta instancia cumpliendo la cadena de custodia para no contaminar las pruebas.

“Primero iniciaremos con el peritaje, luego con los números para referenciar cuáles son las llamadas entrantes o salientes”, precisó.

Los fiscales coordinarán la próxima semana, la citación a 14 personas con las que habría tenido contacto Faustino Y.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (219 Kb)      |      



Publicidad

Publicidad