Persisten quejas por cobros sobrevaluados



EL PROCESO DE NACIONALIZACIÓN DE “CHATAS” CONTINÚA.

La presidenta de la Coordinadora Boliviana de Transporte Pesado Internacional, Layda Núñez del Prado expresó que aún se trabaja en el tema de los sobrevaluados en el proceso de nacionalización de los remolques y semirremolques. El Presidente de la Cámara de Transporte Pesado de El Alto, Gustavo Rivadeneira, dijo hubo una errónea interpretación de la tabla de precios.

Ante las acusaciones de que se estaría realizando un cobro superior al establecido para la nacionalización de las “chatas”, Rivadeneira señaló que lo que se presentó fue una “interpretación nada positiva de parte de las autoridades pero, sin embargo, el proceso de nacionalización continúa”.

Layda Núñez reafirmó que el Ministerio de Economía y Finanzas no respeta el convenio firmado, lo que hace que los dueños de remolques retrasen la verificación de sus vehículos; además existe una falta de organización en la entrega de las plaquetas.

En relación a la solicitud de ampliar una semana la nacionalización de las “chatas” en el departamento de Tarija, Gustavo Rivadeneira mencionó que, su institución inició la gestión en la Aduana Nacional de Bolivia (ANB), a través de un documento fundamentado y se esperará a conocer la decisión de las autoridades respectivas.

No dar la autorización, se consideraría como “un despropósito por parte de las autoridades”, en vista de que “fue un movimiento del comité cívico” que de cierta manera perjudicó al normar proceso de nacionalización.

TITULARES

 
Revistas

Más información

Publicidad
Portada de HOY

JPG (760 Kb)      |       PDF (267 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.06 Bs.
1 UFV:1.72829 Bs.

Publicidad