Llegan juristas internacionales

Diremar asegura resultados este año


Este fin de semana se espera la llegada de cuatro abogados con experiencia en juicios internacionales para que los mismos coadyuven en la demanda marítima boliviana.

El director de la Dirección Estratégica de Reivindicación Marítima (Diremar), Juan Lanchipa, explicó que la institución trabaja de manera intensa en espera de los expertos.

“Juntamente con el equipo de Diremar, viene construyendo los fundamentos sólidos que van a sustentar la demanda marítima a ser presentada ante las cortes internacionales. Hemos señalado que este año, el 2012, Bolivia va a presentar como una forma pacífica de resolver una controversia internacional la demanda marítima”, dijo.

Esta comisión internacional está dirigida por el doctor Antonio Ramiro Brottons y sus colaboradores Jorge Cardona, Rosa Riquelme y Marcelo Coen.

“Todos expertos en derecho internacional, tienen bastante experiencia en juicios internacionales”, puntualizó.

CONSEJO NACIONAL

Lanchipa explicó que el grupo de profesionales en derecho elaborarán un informe sobre la base del trabajo que se desarrolla en Diremar referido al avance sobre temas de la recopilación histórica, económica y también de los argumentos jurídicos que van a ser los elementos que se conjuncionarán en dicho informe.

“A la finalización de estas jornadas completas, se elaborará un informe sobre la estructura de la demanda que vamos a presentar ante cortes internacionales”, acotó Lanchipa.

Asimismo, anunció que a la conclusión de este trabajo, Diremar convocará al Consejo Nacional de Reivindicación Marítima, a quienes se informará y debatirá el resultado logrado inicialmente y también se gestará una reunión con el presidente Evo Morales.

“Posteriormente después de la reunión con el Consejo, vamos a visitar al Presidente e informar sobre los resultados y vamos a dejar naturalmente en un tiempo muy prudente la presentación de la demanda”, puntualizó.

Añadió que la labor de la comisión internacional será llevada a cabo de manera conjunta con el Consejo Consultivo de asesoramiento de ex cancilleres y ex presidentes de la República.

“En todo momento estamos en contacto con los ex presidentes y ex cancilleres en la consulta de varios puntos que nosotros requerimos por la experiencia y por la trayectoria que ellos tienen en el tema marítimo para requerir la información de ellos”, explicó.

PRESUPUESTO

Respecto al presupuesto destinado para el pago de los honorarios a los abogados internacionales, Lanchipa evitó referirse al tema, asegurando no tener los datos correspondientes.

“Ustedes comprenderán que es una información que si bien es de orden público, pueden acceder a la Ley Financial y encontrar la información que se requiere. No podemos señalar un aproximado, porque también es parte de la estrategia los recursos con los que cuenta la dirección o el Estado para contratación o para abordar este tema de interés nacional”, dijo dirigiéndose a los periodistas.

El presupuesto asignado a esta entidad por el Tesoro General del Estado asciende a Bs 10 millones, una cifra ínfima considerando la importancia del trabajo que debe realizar Diremar en el tema marítimo.

 
Revistas

Más información

Publicidad
Portada de HOY

JPG (760 Kb)      |       PDF (267 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.06 Bs.
1 UFV:1.72829 Bs.

Publicidad