Pasajeros desesperados protestan en la Gobernación de Cochabamba


Cochabamba, (EL DIARIO).- Cientos de personas que resultaron perjudicadas por el bloqueo en la Avenida Blanco Galindo y por no poder viajar a las ciudades de Oruro y La Paz, protestaron frente a la Gobernación, exigiendo a las autoridades intervenir la medida, que les obligó a pasar varios días en la terminal de buses, sin poder pagar un alojamiento en desmedro de su economía.

Como dice el viejo refrán: “Río revuelto, ganancia de pescadores”. Los motociclistas y taxistas hacen de las suyas, aprovechando la desesperación de varios pasajeros, quienes en su cuarto día de bloqueo, tienen premura para volver a sus ocupaciones habituales en sus lugares de residencia, cobrándoles entre 20 a 30 bolivianos los primeros y 50 bolivianos los segundos, o más, de acuerdo a la distancia que se trasladan.

La gente varada camina hasta 40 kilómetros hasta Parotani con la esperanza de encontrar transporte, madres de familia con niños en el regazo, extranjeros que gastaron sus últimos recursos económicos y varias personas en similares situaciones, quienes solo cuentan con 50 bolivianos en el bolsillo y en algunos casos, con nada, con angustia en la mirada, gasta sus últimos pesos en comida y en transporte al triple de precio. Nadie se ocupó de ellos. Solo la providencia divina los mantiene en pie.

Una Coca Cola de dos litros la vendían hasta en 15 bolivianos. Los comerciantes se apostaron en la zona y cobraron según su conveniencia, sin tener ninguna contemplación por la gente que gastaba sus últimos centavos.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (690 Kb)      |       PDF (237 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.97 Bs.
1 UFV:1.74118 Bs.

Publicidad