Generación de basura en Sede de Gobierno subió 10% en tres meses

Los lugares que producen más desechos son Max Paredes, Rodríguez, Calatayud, Tablada, El Tejar y avenida Buenos Aires.

La generación de basura en la Sede de Gobierno subió en un 10 % en tres meses, según informó a EL DIARIO la directora general del Sistema de Regulación y Supervisión Municipial (Siremu), Rosemary Gariazabal.

De 480 toneladas en diciembre de 2011 a 520 en el mes de marzo de 2012 es el incremento de la cantidad de desechos que recoge la empresa Sabenpe en toda el área urbana; número que de seguir aumentando, acarrearía serios problemas como : el colapso de personal, carros y otros insumos de parte de la empresa, además de la dilatación del problema con el municipio de Achocalla por el uso de terrenos del relleno sanitario de Alpacoma.

Siremu maneja cifras que revelan que los sectores donde se genera más basura en La Paz son: Max Paredes, Rodríguez, Calatayud, Tablada, El Tejar, avenida Buenos Aires, Sagárnaga, Puente Toparte, San Pedro, Alto San Pedro y Kollasuyo.

En una escala menor, pero no menos significativa, se encuentra el macrodistrito Centro, que a decir de la entrevistada, incrementa el caudal de basura en los días que se producen marchas, protestas públicas o fiestas oficiales.

En los sectores mencionados de día y de noche los desechos se encuentran regados por todas partes.

Según pudo evidenciar EL DIARIO, la presencia de contenedores y papeleros en las calles es inútil porque papeles, bolsas y otras están al paso de los peatones.

“No es atribuible a la empresa de limpieza, más bien es la falta de educación ciudadana que hace que las personas rieguen la basura por donde pueden”, reclamó Gariazabal.

Hoy en día mucha gente de dedica a promover el reciclaje, recolectando botellas pet y material sólido, que es vendido para obtener una remuneración económica adicional con el objetivo de aprovechar los residuos.

“Es necesario que en la ciudad de La Paz se tome en serio la actividad del reciclaje y se enseñe a las familias cómo seleccionar su basura para disminuir la cantidad de desechos y reaprovechar todos los materiales que ahora van al relleno sanitario”, dijo.

La empresa “Sabenpe” se encarga de recolectar la basura en un 85% de la mancha urbana de la ciudad de La Paz, asimismo el restante 15% lo realiza la empresa “Iza” que se ocupa de la limpieza de la ladera Este.

Respecto a la rutina de la entrega de basura a esta empresa, la titular del Siremu aseguró que “la gente no respeta los horarios, no hacen un buen uso de los contenedores y dejan su basura desparramada por las noches en la calle, esperando que al día siguiente, empleadas de Sabenpe tengan que duplicar sus esfuerzos barriendo restos de bolsas y su contenido”, relató.

El personal que trabaja en la empresa de recojo de basura tiene un promedio de 800 personas entre los que realizan el barrido, el recojo y la limpieza, cuentan con 50 carros que cumplen las funciones de compresoras, volquetas, roll on-roll off(levanta contenedores). También tiene, distribuidos en los barrios de la ciudad, 30 contenedores para una capacidad de 10 metros cúbicos y 250 que tienen 1.5 de capacidad los cuales están distribuidos en toda la ciudad.

La empresa Iza cuenta con 80 empleados, 1 compactadora, 5 volquetas y 50 contenedores de 1.5 de capacidad para la basura del sector Este.

DATOS

- El botadero municipal de Alpacoma es el principal centro de acopio de basura de la ciudad de La Paz y El Alto.

- En la gestión 201, vecinos de Achocalla no permitieron el ingreso de los carros basureros al botadero municipal.

- La ruta amaneció bloqueada pidiendo al alcalde de La Paz Luis Revilla que se cumplan algunos convenios que tiene que ver con saneamiento básico y otras obras.

- La situación de límites en la provincia Murillo hace que se tomen estas medidas como forma de presión, con el objetivo de perjudicar a la ciudadanía.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (690 Kb)      |       PDF (237 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.97 Bs.
1 UFV:1.74118 Bs.

Publicidad