Constantes “lapsus” de autoridades deterioran imagen de los bolivianos

Bromas y polémicas declaraciones son la constante en el discurso de los administradores del Estado plurinacional.

Las autoridades gubernamentales, incluyendo al presidente Evo Morales, vierten constantemente declaraciones que en ocasiones son justificadas como “bromas”, pero que llegan a ser catalogadas por analistas como incoherencias que demuestran falta de seriedad y generan una deteriorada imagen al país a nivel internacional, además de la falta de credibilidad que producen en la población, explicó el analista político Edwin Quiroz.

Quiroz indicó que los gobernantes del país deben recordar que además de ser seres individuales, son representantes del país.

“Cuando el presidente participa en las coplas, cuando habla de la calvicie o de la homosexualidad por el pollo, no lo está haciendo de manera personal, porque antes de ser persona es el Presidente del Estado. Las declaraciones de las autoridades, son incoherencias no meditadas, no se dan cuenta de la seriedad o de la responsabilidad que tienen frente a la opinión pública”, citó.

Estas “incoherencias” nombradas por el politólogo, traen repercusiones a nivel internacional y generan una imagen poco seria y hasta vergonzosa del país.

“Sólo basta con revisar los medios de comunicación, canales, los medios internos y a Bolivia no se la está tomando en serio. Ahora, con qué seriedad vamos a pedir y hacer reclamos a nivel internacional, cuando pareciera que somos un país que no asume aspectos de género, medioambientales o los derechos humanos”, puntualizó.

INSEGURIDAD

Por otro lado, Quiroz aseguró que al interior del país, la población vive en medio de la inseguridad, debido a la ausencia de credibilidad que generan las autoridades estatales.

“Una declaración presidencial o de las autoridades tiene que ser una declaración que dé certeza en la gente y tranquilidad sobre sus acciones. Las declaraciones del Mandatario tienen que ser absolutamente enmarcadas en la seriedad, ya no es candidato, ahora tiene que cumplir lo que dice”, finalizó.

Entre los recientes casos de polémica verbal, generada desde los administradores del Estado están las polémicas coplas del mandatario Evo Morales o las afirmaciones del canciller David Choquehuanca sobre las propiedades “afrodisiacas” de la papaliza. También tuvo amplia cobertura mediática la declaración del magistrado Gualberto Cusi, quien dejó entrever que consulta a la hoja de coca, mediante ritual, cuando define casos judiciales y recursos de inconstitucionalidad.

AMPLIO MATERIAL

Una de las características del partido en función de Gobierno ha sido en estos seis años las declaraciones y frases que denotan cierto carisma y acercamiento con la población a nivel interno, pero que a vista de la comunidad internacional son cuestionadas y sirven para que la oposición asuma férreas arremetidas contra un régimen en desgaste.

Incluso el cúmulo de frases polémicas del Primer Mandatario fueron publicadas en un libro de amplio tiraje. “Evadas, cien frases de Juan Evo Morales Ayma para la historia” es la obra recopilada por el periodista y poeta Alfredo Rodríguez, presidente de la Asociación Cruceña de Escritores, fue publicada previamente en Santa Cruz y luego presentada en La Paz con amplia aceptación como para ser catalogado un “best seller” nacional.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (690 Kb)      |       PDF (237 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.97 Bs.
1 UFV:1.74118 Bs.

Publicidad