Ley contra el alcohol debe regular horarios adecuados de publicidad



Ley pretende reducir alarmantes índices de alcoholismo juvenil.

El anteproyecto de Ley contra el Expendio de Consumo de Bebidas Alcohólicas, remitido por el Ejecutivo a la Asamblea Legislativa, plantearía la restricción en el contenido de la emisión de publicidad referente a estos productos.

Sin embargo, legisladores de oposición afirman que lo que se debe regular son los horarios en los que se emite estos espacios publicitarios y de esta manera no atentar contra la libertad de expresión. Añadieron que las empresas privadas que expenden bebidas alcohólicas deben apoyar a esta restricción en la emisión adecuada de sus spots.

La senadora por Convergencia Nacional (CN), Jeanine Añez, sostuvo que esta restricción vulnera la libertad de expresión de las empresas privadas que tienen el derecho de difundir sus ideas respecto al consumo moderado de alcohol en algunas ocasiones, por lo que propuso la necesidad de regular los horarios de emisión de los spots publicitarios.

“De otra manera cómo van a dar a conocer el producto. Tienen el derecho de manifestarse, de pagar la publicidad que están emitiendo por los medios de comunicación. Ojalá esto no sea un antecedente para prohibir otras cosas, porque luego de que prohíben una cosa y luego otra, y eso no trae resultados”, aseveró.

De acuerdo con el diputado por Alianza Social (AS), Wilman Cardozo, no es viable la regulación de los horarios de emisión de este tipo de publicidad porque los spots sostienen la economía de muchos espacios televisivos.

“Lo que se debería hacer es regular el contenido de las propagandas. Es decir que las empresas mantengan un slogan recordando las horas en que esta prohibida la venta de bebidas alcohólicas”, señaló.

Añadió que con restringir la publicidad referente a las bebidas alcohólicas, no dará una solución definitiva al problema. Para Cardozo, a la problemática se origina en la falta de educación en los jóvenes y familias respecto al uso excesivo del alcohol, que en la actualidad se toma con “demasiada tolerancia”.

CRóNICA ROJA

En tanto, el diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Roberto Rojas, no descartó la posibilidad de que dentro de este nuevo proyecto pueda añadirse nuevos elementos, como la regulación al enfoque de periódicos dedicados a la crónica roja, debido a que el contenido informativo induciría a los jóvenes a la delincuencia.

“Esos periódicos que muestran a los jóvenes asaltando a la gente inducen a la juventud a delinquir, por eso estamos planteando que en esta ley los medios deban enviar mensajes de prevención”, manifestó.

Por otro lado, anteproyecto de Ley que restringe el expendio de bebidas alcohólicas en vía pública afectaría a comerciantes que venden estos productos en entradas folklóricas y fiestas patronales. La representante de la Confederación de Mujeres Campesinas, Bartolina Sisa, Felipa Huanca afirma que este sector debe buscar otras actividades para generar recursos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (690 Kb)      |       PDF (237 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.97 Bs.
1 UFV:1.74118 Bs.

Publicidad