[ANF ]

Asamblea OEA en Cochabamba

Insulza espera estrategias para combatir la pobreza



José Miguel Insulza.

(ANF) - El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), el chileno José Miguel Insulza, expresó su esperanza en la elaboración de una estrategia regional para combatir la pobreza y la desigualdad a partir de la propuesta boliviana sobre Seguridad Alimentaria con Soberanía en las Américas que será debatida en Cochabamba.

La propuesta boliviana será uno de los importantes en la próxima Asamblea General de la OEA que se celebrará en Cochabamba entre el 3 y 5 de junio próximo.

Insulza se pronunció al respecto durante una reunión en la sede de la OEA en Washington donde las delegaciones examinaron la propuesta boliviana durante dos días.

Al referirse al tema, el secretario general lo relacionó con los índices de pobreza y la desigualdad, señalando que “en nuestra región tenemos todavía más pobreza de la que deberíamos tener con el ingreso per cápita promedio que existe. La inmensa mayoría de los ciudadanos están por debajo del ingreso per cápita lo cual genera condiciones de pobreza que afectan de manera más sustantiva a las minorías”.

Insulza planteó igualmente el tema de la agricultura como aspecto central para alcanzar objetivos puntuales, tanto de la recién celebrada VI Cumbre de las Américas como de la Asamblea General, especificando que la región “es superavitaria en producción de alimentos y tiene hoy los productos necesarios para alimentar y nutrir a toda su población”. Insistió en la necesidad de convertir una agricultura poderosa, fuerte y desarrollada, en una fuente para que pueda vivir mejor no sólo la gente del campo, sino también todo el conjunto de los ciudadanos.

“Espero que esta no sea una discusión en la que solamente nos lamentemos de esta situación de pobreza y de alimentación insuficiente para muchos, sino que sea una oportunidad para que planteemos cómo podemos combatir la pobreza extrema y hacer crecer nuestra producción rural”, declaró la autoridad.

Durante la reunión de Washington Insulza aprovechó la oportunidad para replicar las críticas y propuestas de eliminar y sustituir a la OEA.

Insulza recordó que los intercambios con la sociedad civil durante la reunión anual de la OEA, se originaron hace ya nueve años en Santiago de Chile.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (719 Kb)      |       PDF (274 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.09 Bs.
1 UFV:1.75033 Bs.

Publicidad