Multitudinaria contramarcha repliega a COR y salubristas

Dirigentes de la Conalcam rechazan que contramarcha haya sido financiada por el Gobierno y analista político asegura que estas movilizaciones se las realiza con recursos del Estado boliviano.


EN DISCURSOS ENARDECIDOS, COCALEROS CUESTIONARON LA POSICIÓN DEL SECTOR SALUD Y DE LA CENTRAL OBRERA BOLIVIANA (COB).

Cochabamba, (El Diario).- Una multitudinaria marcha de cocaleros invadió el centro de Cochabamba, mientras miembros de la Central Obrera Regional (COR) suspendieron la medida de presión y trabajadores en salud se replegaron para evitar posibles enfrentamientos con los actores de la contramarcha, conformada por productores de coca, campesinos, funcionarios públicos y otros sectores afines al gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS).

El Secretario Ejecutivo de la Central Obrera Departamental (COD) Juan Vásquez, confirmó que las movilizaciones tuvieron que ser suspendidas para evitar posibles enfrentamientos con los sectores sociales, pero serán reanudadas este jueves con un bloqueo general de caminos, marchas y protestas hasta conseguir que el Gobierno de una respuesta favorable a las demandas de la clase trabajadora y abrogue el Decreto Supremo 1126.

Por otro lado, en discursos enardecidos, cocaleros cuestionaron la posición del sector salud que se resiste a trabajar las 8 horas contempladas en el Decreto Supremo 1126, además de la posición de la Central Obrera Boliviana (COB) que asume un paro de 72 horas. Éstos se concentraron en la plaza principal 14 de Septiembre.,

Dirigentes de la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam) rechazaron que la multitudinaria marcha de sectores sociales y simpatizantes del actual partido de Gobierno, haya sido financiada con recursos del Estado, pero no precisó con que recursos económicos movilizaron a los actores de la contramarcha.

“Rechazamos cualquier cuestionamiento, actitud de la derecha, cada uno se ha pagado su pasaje, lo que buscan es desprestigiar esta gran movilización totalmente pacífica en apoyo a nuestro hermano Presidente y el proceso de cambio, aquí nadie ha financiado nada, es el pueblo que está cansado de los privilegios de unos cuantos médicos que utilizan a la Central Obrera”, enfatizó la dirigente de la Conalcam Leonilda Zurita.

DATOS

- La jornada irregular por el paro de 24 horas que acató el transporte federado obligó a las autoridades de la Dirección Departamental de Educación suspender las labores educativas.

- El centro de la ciudad fue invadida por miles de cocaleros que obstruyeron por varias horas el tráfico vehicular y peatonal.

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (630 Kb)      |       PDF (148 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.87 Bs.
1 UFV:1.75223 Bs.

Publicidad