Revollo admite contacto con marchistas

MSM se querella contra Romero por violación a la privacidad



Con indignación respondió la diputada del MSM a las acusaciones del Ministerio de Gobierno.

La diputada por el Movimiento Sin Miedo (MSM), Marcela Revollo, respondió a las acusaciones del ministro de Gobierno, Carlos Romero, asegurando que presentará una querella contra la autoridad por los delitos de violación a la privacidad y espionaje. Asimismo, explicó que el financiamiento por el cual fue acusada, responde a una venta de tarjetas postales que realiza el frente opositor para ayudar a los marchistas con víveres, medicamentos y ropa.

“Pido al Ministerio Público, exijo celeridad en esta investigación, porque está en juego la seguridad del país, la libertad de bolivianos y bolivianas y desde mi condición de parlamentaria no dejaré ni un solo minuto de hacer seguimiento a este proceso de investigación”, aseveró Revollo en conferencia de prensa.

Los delitos por los cuales el Movimiento Sin Miedo (MSM) acusa a Romero, son la vulneración a los artículos 22 y 23 del Código Penal y al artículo 151 de la Constitución Política del Estado (CPE).

“El domicilio, la residencia o la habitación de las asambleístas y los asambleístas serán inviolables, y no podrán ser allanados en ninguna circunstancia. Esta previsión se aplicará a los vehículos de su uso particular u oficial y a las oficinas de uso legislativo”, cita la Carta Magna.

“Ya no estamos hablando de una acción y una oposición entre partidos políticos, estamos hablando de hechos delictivos, se trata de persecución política contra esta diputada que hoy puede ser la introducción de micrófonos, de grabadoras o de agentes de espionaje, mañana pueden ser artefactos explosivos que afecten la integridad física”, añadió la diputada.

La legisladora explicó que el financiamiento que supuestamente será utilizado para “desestabilizar” al Gobierno, como sindican las autoridades, en realidad es una venta de tarjetas postales con motivos de la novena marcha para lograr la compra de alimentos, ropa y medicamentos para los indígenas.

“Son tarjetas producidas y diseñadas en coordinación con regionales indígenas y un conjunto de ciudadanos que están distribuyendo en todo el país y que por Bs 5 está haciendo posible llevar a la marcha agua, palmales, leche para los niños y medicamentos”, señaló.

A la consulta de quién era la persona que sostenía la conversación con Revollo, la aludida se limitó a decir que es el ministro Carlos Romero quien debe responder a esa interrogante.

A su turno, el diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Roberto Rojas, aseguró que la diputada del MSM intenta desestabilizar al Gobierno.

Sin embargo, no tuvo una respuesta concreta a la consulta de la prensa, cuando se preguntó acerca de las acusaciones en contra del Ejecutivo por haber financiado la marcha del Conisur y el pago con recursos del Estado, de los pasajes y estadía de una comisión de comunarios de dicha movilización, como lo admitieron las autoridades gubernamentales.

“Tienen que demostrar con pruebas, que se denuncie a las instancias correspondientes, si ustedes tienen pruebas muéstrelas”, citó.

El martes, el Ministerio de Gobierno presentó una grabación capturada de una conversación que tuvo la legisladora con un hombre no identificado. En el audio se escucha como Revollo habla sobre la marcha indígena y nombra a dos integrantes de la movilización, también sostiene una conversación telefónica mencionando las referidas tarjetas y un apoyo económico para ese sector.

DATOS

- El MSM elabora tarjetas postales que son vendidas a Bs 5.

- La impresión señala como diseño y propiedad intelectual a la Confederación de Pueblos Étnicos Mojeños del Beni - Cpemb.

- Bs 3 mil habrían sido entregados vía “Círculo de Achocalla”, organización que coordinaría la entrega de víveres a la marcha.

- “Con la compra de esta tarjeta usted está contribuyendo a la conservación del Tipnis”, citan las tarjetas.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (630 Kb)      |       PDF (148 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.87 Bs.
1 UFV:1.75223 Bs.

Publicidad