La columna


COBARDES AGRESIONES

Camarógrafos de medios de comunicación fueron agredidos por la Policía ayer en la Plaza del Estudiante, en la calle adyacente al Comando Departamental de La Paz. La labor informativa recibe otro revés, en pleno Día del Periodista, por impulsos inaceptables de algunos uniformados que golpearon y acosaron al menos a tres camarógrafos de televisión que sólo cumplían con su labor de registrar las imágenes para conocimiento de la sociedad.

LAMENTABLE JORNADA

El viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez, recibió una pedrada en los disturbios entre la Policía y el sector salud. La Policía tuvo varios contusos, estudiantes golpeados, periodistas agredidos, sociedad estresada y demás tensión parece imparable al ingreso de la octava semana de conflictos sociales.

NO QUEMEN MUÑECOS

Asegurando que es una acto “discriminador”, el viceministro Navarro criticó la constante quema de muñecos con la figura, características o caretas de Evo Morales. A la autoridad le llamó la atención la forma de “hacer Tupak” al muñeco y después prenderle fuego. El viceministro de Coordinación con movimientos sociales tal vez ha olvidado los cientos de muñecos quemados en la época neoliberal, incluso por exdirigentes que hoy cumplen funciones ministeriales.

BALINES Y CANICAS

La Policía estuvo a punto de exceder el uso de fuerza en la represión a los estudiantes de Medicina ayer, en una violenta jornada. En tanto, los estudiantes y futuros galenos se excedieron al lanzar globos con pintura y con canicas que podían adquirir la fuerza de un perdigó y atentar a la humanidad de los uniformados, que se debe recordar, detrás de sus escudos son humanos.

BTV DIGITAL

El canal estatal ahora tendrá señal digital y formato HD, según anunció el primer mandatario. Para la oposición, este avance en la comunicación nacional se presenta en un mal momento, porque “ahora el MAS querrá politizar la red digital”. Los contenidos y la programación no variarían y este es el primer paso a un cambio de todas las redes televisivas que se dará en los siguientes cinco años.

CONFUSIÓN APASIONADA

“El señor Doria Medina es un empresario con mucho recursos, dinero, es un hombre alto, fuerte, pero tendrá al frente mujeres como yo para hacer la defensa del Presidente”, dijo la ministra Amanda Dávila en una desafortunada declaración, porque luego el empresario y líder de UN le aclaró el panorama.

LIBERTAD DE EXPRESIÓN

El presidente Morales aseguró que en Bolivia hay tanta libertad de expresión que hasta tiene que escuchar acusaciones de todo tipo e incluso arengas de sectores sociales que piden “colgarlo como Villaroel”. Los derechos civiles son ratificados en el Día del Periodista, y los medios de comunicación asumen la responsabilidad de informar sin incitar, tergiversar o manipular la información recogida cada día.

ENCUESTA REVELADORA

Una encuesta elaborada por Erbol a 20 personas concluye en que los medios de comunicación estatales son los que más tergiversan la información. “Lo único que hacen esos medios es confundir a la población y generar desinformación”, menciona uno de los encuestados.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (714 Kb)      |       PDF (209 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.88 Bs.
1 UFV:1.75242 Bs.

Publicidad