Oruro:

Mineros hacen explotar dinamitas y sectores bloquean calles

La masiva marcha de los trabajadores se efectuó desde las 14:30 horas de ayer, después de una concentración en la plaza Sebastián Pagador.


EL 14 DE MAYO SERÁ LA CONFERENCIA NACIONAL DE UNIVERSIDADES, DONDE DETERMINARÁN OTRAS MEDIDAS DE PRESIÓN.

Oruro, (EL DIARIO).- Los mineros hicieron explotar dinamitas, mientras que otros sectores se dispersaron por las calles de la ciudad, para bloquear el paso de vehículos de servicio público, luego que culminó el paro de labores de 72 horas, que dispuso la Central Obrera Boliviana (COB), sin conseguir atención de parte del gobierno del presidente Evo Morales, pero se preparan otras movilizaciones a partir del lunes 14 de mayo.

La masiva marcha de los trabajadores se efectuó desde las 14:30 horas de ayer, después de una concentración en la plaza Sebastián Pagador.

El ejecutivo de la Central Obrera Departamental, Germán Chaparro, dijo que los trabajadores “han demostrado unidad frente a la política discriminadora del gobierno y no se descartan otras medidas de presión, a partir del lunes 14 de mayo y un bloqueo general de caminos, hasta lograr la atención al pliego petitorio de la COB”.

Dijo que hasta el momento, “no se ha logrado nada del gobierno”, y más al contrario, “se sigue intimidando y descontando sueldos a los trabajadores que acatan el paro de labores, especialmente a los del sector de salud, cuando ellos están protestando contra una disposición ilegal que está violando la Constitución Política del Estado y el gobierno no quiere admitir ese gravísimo error”.

Los trabajadores reclaman la abrogación del decreto supremo 1126, porque “en el futuro, el gobierno pretende vulnerar las conquistas sociales de los sectores laborales, al iniciar esta forma de trato a quienes estaban trabajando en forma normal, pero se incrementa las horas de trabajo, sin aumentar sueldos”, explicó Chaparro.

Sin embargo, los funcionarios de la Gobernación de Oruro, de los bancos, transportistas y comerciantes trabajaron en forma normal en esta capital. El único día de paro total de labores, se registró el pasado lunes cuando los choferes suspendieron sus servicios hacia diferentes zonas de la ciudad.

El rector de la Universidad Técnica de Oruro, Rubén Medinacelli Ortiz, dijo que el paro en la institución “seguirá en vigencia a partir del lunes 14 de mayo, mientras no haya otra instrucción de parte de la conferencia nacional de universidades, que se realizará en Oruro, para adoptar otras medidas de presión”.

Explicó que el pasado jueves 10 de mayo, debía reunirse la conferencia nacional de universidades en La Paz, pero con la represión, la gasificación y el bloqueo de las calles alrededor de la Universidad Mayor de San Andrés, no se pudo concretar ese evento, para evaluar los resultados del diálogo sostenido con el gobierno.

“Hay acuerdos importantes con el gobierno, pero cuando hemos pedido la abrogación del decreto supremo 1126, prácticamente se ha vuelto a cero. Ahí no hemos tomado ningún acuerdo, porque el gobierno dice que está suspendido el decreto y que no se aplicará ninguna medida de esa naturaleza. Eso es lo que debía analizar la conferencia nacional, para tomar algunas determinaciones”, dijo.

Por su parte, el presidente del Sindicato Médico y Ramas Afines, Sémido Roque, declaró que hemos presentado un memorial a la Dirección Departamental de Trabajo, para que disponga el pago de los sueldos de médicos y trabajadores en salud, porque “los salarios son inembargables, frente a una disposición dictatorial de la presidencia de la Caja Nacional de Salud, que confisca los sueldos, en forma total”.

Dijo que hay muchos médicos que han trabajado en los servicios de emergencia y otros han cumplido sus obligaciones, de acuerdo a las circunstancias. Por eso, estamos exigiendo el pago de sueldos.

OPINIÓN

“En realidad, un gobierno que dice ser socialista está pisoteando la Constitución Política del Estado, al retener nuestros salarios, en vez de realizar un diálogo franco y sincero para resolver este conflicto creado por el mismo gobierno”, declaró el presidente del Sindicato Médico y Ramas Afines Sémido Roque.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (667 Kb)      |       PDF (224 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.86 Bs.
1 UFV:1.75299 Bs.

Publicidad