La columna


QUIÉNES FUERON LOS MACHOS

“Hemos hablado con el Comandante Departamental y le pedimos que pueda abrir una investigación para ver quiénes han sido los oficiales o suboficiales que realizaron la detención de la enfermera Leonor Boyán”, declaró el jefe nacional de Prevención de Conflictos del Defensor del Pueblo, Gregorio Lanza.

LOS CHUTEROS

Unos protestaron y los otros se hicieron los desentendidos tras las expresiones del presidente Morales quien se refirió a “algunos diputados chuteros”, en alusión a quienes antes iban a pie y ahora tienen un coche de manera no muy regular. “Valdría la pena que aclaré al país quiénes son los chuteros”, dijo el diputado opositor Fabián Yaksic, mientras otros diputados se limitaron a decir que son “bromas” del mandatario.

MULTIPLICADO POR 10

En ocasión del Congreso Internacional de Gas y Petróleo organizado por YPFB el presidente Morales expresó que los ingresos de YPFB en 2005 eran de solo 300 millones de dólares y este año subirán a 3.000 millones. También dijo que la inversión estatal global llega a 5.000 millones de dólares, cuando hace siete años era de solo 600 millones. En otras palabras, ingresos e inversiones se multiplicaron.

TODO UN CAPORAL

Durante el acto cumplido ayer en Warnes, el alcalde de dicha localidad, Mario Cronembold mostró grandes condiciones para bailar el caporal junto al ballet folklórico municipal, recibiendo elogios del Evo Morales. Cronembold había sido recluido de forma preventiva en septiembre de 2011 en la cárcel de Palmasola imputado por los delitos de asociación delictuosa, tráfico de sustancias controladas y legitimación de ganancias ilícitas. Entonces se vinculaba al Alcalde cruceño con los narcotraficantes colombianos John Wilson Díaz Vélez y su hermano Alexander Díaz Vélez.

CUADRO CLÍNICO

Con la amenaza a las empresas petroleras y el lema “No queremos patrones, queremos socios”, el presidente Evo Morales pidió que las empresas no conspiren en democracia. Las palabras del mandatario son cuestionadas por la oposición que ratifican que el actual régimen ve “fantasmas” en todas partes, sufriendo de una esquizofrenia política terminal.

PASÓ LA TORMENTA

Para la Ministra de Autonomías, los conflictos limítrofes ya pasaron la etapa más dura y ahora se debe trabajar para buscar soluciones. Al parecer Coroma y Quillacas ya terminaron de pelear, pero en los hechos se conoce que la tensión está latente y se repetirá en el tiempo de cosecha de la quinua, que es al final el motivo de la disputa territorial centenaria.

DISCURSO POLÍTICO

Los casi 50 días de paro de actividades terminaron ayer con la firma de un preacuerdo que hoy sería ratificado, para así volver a las actividades normales en el sistema de salud. Sabiendo el peso político de esta firma, el ministro Carlos Romero, aprovechó las cámaras en vivo de las mayores redes nacionales, para lanzar un discurso político, cual candidato en campaña para un cargo público.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (656 Kb)      |       PDF (151 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.71 Bs.
1 UFV:1.75375 Bs.

Publicidad