[ERBOL ]

Informe encargado por la Defensoría afirma que Boyán fue víctima de tortura


(Erbol).- El informe encargado por la Defensoría del Pueblo al Instituto de Terapia e Investigación sobre las Secuelas de la Tortura y la Violencia Estatal (ITEI), referido a las agresiones de las que, supuestamente, fue víctima la enfermera Leonor Boyán, afirma que las afrentas propiciadas por los efectivos de la Policía boliviana sí son catalogables como tortura.

Según el director responsable del área socio terapéutica de esa institución, Andrés Gautier, luego de aplicarle el protocolo de Estambul, que es un manual para la investigación y documentación eficaz de la tortura y otros tratos o penas crueles, se pudo establecer que Boyán sufrió vejámenes no relatados por el Viceministro de Régimen Interior, Jorge Pérez.

“Según su relato, se la lleva y donde hay algunas gradas se la bota al suelo, no es como el Viceministro relata que ella se hubiera echado al suelo para no dejarse fotografiar, sino que la votan al suelo y ahí ella recibe golpes en el estómago y la espalda”, reveló Gautier.

De acuerdo a las dos entrevistas compiladas por el especialista, la agredida señaló ser víctima de patadas, tanto en el estómago como en la espalda, que la arrojaron a las gradas del interior del Comando Departamental del verde olivo en La Paz y que la intentaron fotografiar de forma brusca, además de arrastrarla de los cabellos hasta el vehículo policial para trasladarla a la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc).

Asimismo, el terapeuta agregó que Boyán, en sus declaraciones, aseguró haber sido llevada de los pelos por el piso de la repartición policial e insultada con palabras vulgares por parte de los uniformados. Todas estas confesiones, aseguró el investigador, son cien por ciento reales de acuerdo a los parámetros del protocolo.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (665 Kb)      |       PDF (151 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.76 Bs.
1 UFV:1.75432 Bs.

Publicidad