Se trata de causas morosas, extensas y dilatorias

Abogado duda que proceso contra accionistas de AeroSur rinda frutos

El jurisconsulto desahucia una posible recuperación de lo adeudado por la otrora línea aérea privada más importante del país.


LA MAYORÍA DE LOS AVIONES QUE OPERABAN PARA AEROSUR ERAN ALQUILADOS.

Un proceso por quiebra fraudulenta es muy extenso y dilatorio por lo cual, pasará bastante tiempo para que el Estado pueda recuperar “algo” de la deuda que tiene AeroSur, según el abogado penalista Erick Seifert.

El pasado miércoles el ministro de obras públicas, servicios y vivienda, Vladimir Sánchez, afirmó que se iniciará el proceso por quiebra fraudulenta a la empresa y anunció el inicio de un juicio contra los accionistas y su patrimonio personal o familiar, para recuperar lo adeudado al Estado.

“Lleva bastante tiempo. Este proceso es moroso y es muy dudoso que a través del proceso de quiebra fraudulenta, se recupere lo que se le adeuda”, afirmó.

PATRIMONIO PERSONAL

De acuerdo a Seifert, para que el Estado pueda instaurar procesos con los accionistas debe analizarse y evaluarse qué clase de acciones poseen. “Hay que ver si son acciones ordinarias, diferidas, si han sido registradas en Fundempresa y de acuerdo a eso, tienen un distinto grado de responsabilidad”, explicó.

Finalmente, explicó que este complejo procedimiento puede llegar a durar un mínimo de cinco años, porque debe declararse la quiebra como tal.

“Se deben recuperar los bienes, embargarlos, después tienen que hacer una venta para recuperar el dinero y que debe ser autorizada por la junta de acreedores”, apuntó.

QUIEBRA FRAUDULENTA

Explicó que el procedimiento de quiebra fraudulenta se efectúa en el ámbito del comercio. Es un proceso que se instaura con un juez de partido en lo civil a pedido de los acreedores, en este caso el mayor acreedor de los pasivos que tiene la compañía aérea, es el Servicio de Impuestos Nacionales (SIN).

El artículo 324 del Código de Comercio señala textualmente: “si la sociedad se encuentra en estado de quiebra, la acción de responsabilidad podrá ser ejercitada por sus acreedores o por el síndico de la quiebra”.

Además en este proceso se conforma una asamblea de acreedores, en la que se nombra un órgano de administración temporal de la sociedad que podrá estar a cargo de alguien que defina el Gobierno.

“Para designar al síndico de la quiebra, tienen que hacer una designación a través del juez de partido para que él diga si hay pérdida de capital. Se designa un síndico para que haga un inventario”, apuntó Seifert.

El proceso en cuestión se inicia con una demanda llamada “solicitud de declaratoria de estado de quiebra”, definida en el Código de Comercio.

AeroSur tienen varios acreedores, además del Estado, las Administradoras de Fondos de Pensiones, los trabajadores y las empresas que le alquilaban los aviones mediante un contrato de “leasing corporativo”.

DATOS

- AeroSur tiene una deuda superior a los 451 millones de dólares, de los cuales 334 corresponde al Servicio de Impuestos Nacionales.

- En Gobierno volvió a rechazar el plan de salvataje presentado por el inversionista norteamericano William Petty.

- Los trabajadores de la aerolínea definen que acciones de presión tomarán a partir de la próxima semana.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (738 Kb)      |       PDF (168 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.49 Bs.
1 UFV:1.76368 Bs.

Publicidad