Productores de redes locales cuestionan la Ley antialcohol



Legislativo prosigue aprobando normas que tienen efectos colaterales en los medios de comunicación.

Productores independientes señalan que la determinación de restringir horarios para la difusión de publicidades de bebidas alcohólicas en medios radiales y televisivos afectará más a los medios de comunicación y sus dueños, considerando que el productor independiente tiene una lógica de sobrevivencia ante todo, lo que no significa que se acepta que los legisladores trabajen la norma sin consenso con los comunicadores.

El productor del programa “Así es mi Bolivia”, Juan Manzaneda, señaló que la elaboración de una norma sin efectuar una consulta a los directos afectados, viola de cierta manera los derechos de los productores y los medios de comunicación en su conjunto, considerando lo difícil que es en estos días llegar a conseguir una publicidad o auspiciador.

“Es vergonzoso que se efectúe este tipo de normas sin consultar a la ciudadanía, en este caso los comunicadores independientes porque nos cortan los caminos para mantener nuestras producción, porque en estos momentos es difícil conseguir un sponsor que nos pueda echar una mano”, señaló.

Sin embargo, resaltó que estas restricciones a la difusión de publicidades llegarán a afectar más a los medios de comunicación que a los productores independientes, ya que los mismos manejan una lógica de sobrevivencia que les lleva a trabajar en sus convenios de publicidad.

Por su parte la presentadora y productora independiente del programa “Lo auténtico de Bolivia”, Angélica Ríos, señaló que esta restricción sólo provocará que las personas lleguen a consumir más bebidas alcohólica, considerando que la sociedad muchas veces está acostumbrada a romper con las normas, “dejándose llevar por la psicología inversa”.

Sin embargo, agregó que “las personas que efectuaron esta norma deberían dar algún espacio, por lo menos algún pase (publicitario), aunque debo reconocer que existen otras producciones que tienen otra visión, lo que no incluye los auspicios de empresas de bebidas alcohólicas”.

Por su parte, el gerente de Paceñísima de Televisión, Alfredo Salazar, señaló que hoy en día medios televisivos como el 33, busca tener un medio libre de bebidas alcohólicas, para demostrar que hoy en día se puede lograr sobre salir sin necesidad de este tipo de auspiciadores.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (738 Kb)      |       PDF (168 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.49 Bs.
1 UFV:1.76368 Bs.

Publicidad