El inversionista dice que seguirá apostando a AeroSur

Petty no se resigna y anuncia presentar nuevo plan de salvataje

La nueva propuesta sería presentada el próximo 11 de julio a la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes.


EL EMPRESARIO WILLIAM PETTY PROPONDRÁ OTRO PLAN DE SALVATAJE PARA LA QUEBRADA COMPAÑIA.

De acuerdo al portal “Sistema.info”, el inversionista William Petty, afirmó que seguirá apostando porque AeroSur reinicie operaciones. Según este medio, Petty no precisó la nueva oferta que realizará a través de una nueva versión del Plan de Salvataje.

Este nuevo plan sería presentado el próximo 11 de julio a la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT).

Mientras la nueva presentación se realiza, aproximadamente 400 trabajadores de la empresa decidieron iniciar un juicio laboral contra los accionistas de AeroSur S.A. para precautelar el pago de sus beneficios sociales, como indica El Deber de Santa Cruz.

Los trabajadores de la aerolínea que aún esperan una recuperación de la empresa volvieron a solicitar a la ATT una ampliación del plazo antes de revertir la licencia de operaciones que fenece el 11 de julio.

Ante las aseveraciones del ministro de Obras Públicas, Vladimir Sánchez, sobre las intenciones de AeroSur de no pagar las deudas que esta sociedad mantiene con el Estado, la cara visible de los accionistas, Sergio Asbún, explicó que el plan presentado junto a Franklin Mining permite el cumplimiento de obligaciones tributarias.

“El Plan de Operaciones del Riesgo Compartido tiene objetivos específicos, tales como flota de aeronaves y planes de vuelo, una estructura organizacional que permita cumplir a cabalidad con las exigencias establecidas con el Estado, así como el cumplimiento de obligaciones tributarias, sociales y económicas”, señaló Asbún a La Estrella del Oriente.

Respeto a la intención que Sánchez advierte por parte de los accionistas al participar de las utilidades pero no del pago de lo adeudado, Asbún apuntó que un 40% de las utilidades netas anuales del Riesgo Compartido serán destinadas a AeroSur con la finalidad de cancelar los pasivos citados.

Sostuvo que el plan de negocios y el plan de salvataje de AeroSur incluyen las proyecciones de ingresos y pagos que demuestran fehacientemente resultados positivos cuyos márgenes no reportan pérdidas ni insuficiencia de ingresos para cubrir pasivos acumulados.

La participación económica de AeroSur en el Riesgo Compartido de acuerdo al plan, establece que de los ingresos netos mensuales de un 5%, deduciendo los impuestos de Ley nacionales y del exterior, será destinado para la cancelación de obligaciones relacionadas con los sectores públicos y privados, como sueldos y salarios, aportes de seguridad social, acreedores varios y otros.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (707 Kb)      |       PDF (160 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.43 Bs.
1 UFV:1.76431 Bs.

Publicidad