Nuny denuncia que corregidores firmantes fueron amenazados



Diputado indígena Pedro Nuny.

El diputado indígena, Pedro Nuny, denunció que los corregidores y representantes de las comunidades que firmaron acuerdos con el Ejecutivo, fueron amenazados por las autoridades estatales, luego de que los embriagaron y trasladaron con engaños a la Sede de Gobierno.

“Tenemos conocimiento que los hermanos que fueros traídos a La Paz a título de corregidores que algunos son evidentemente son, pero lastimosamente primero fueron embriagados en una comunidad para luego llevarlos a Trinidad y en un vuelo irregular del TAM a las 9 de la noche, un vuelo irregular y partieron hacia La Paz, por tanto estas son las cosas que no se dicen y dejan mucho que desear. También sabemos que a muchos de ellos les ofrecieron candidaturas”, señaló.

Por otro lado, aseguró que muchos de estos comunarios, que antes respaldaban a la novena marcha, fueron amenazados y “chantajeados” por personas allegadas al Gobierno, para obligarlos a firmar el acuerdo.

“Les dijeron que si no firmaban no les iban a dar los proyectos de desarrollo, cuando esto es una obligación de todos los Gobiernos, que es atender las necesidades de los pueblos indígenas”, aseguró.

El Ejecutivo, a través del ministro de Gobierno, Carlos Romero, firmó acuerdos con tres grupos de indígenas. Estos convenios son referentes a proyectos de desarrollo. Sin embargo pese a las firmas realizadas, ni el Gobierno ni los comunarios hablaron de la decisión de la construcción de la carretera Villa Tunari-San Ignacio de Moxos.

La pasada semana, el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana convocó al diálogo a los corregidores del Tipnis, incluyendo al dirigente de la novena marcha indígena Fernando Vargas, quien rechazó esta invitación manifestando que no deseaba caer en el “juego divisionista” del aparato estatal.

Asimismo, el diputado Nuny, dio a conocer acerca de una las alternativas que podría tomar la dirigencia de la columna indígena, continuar con las demandas a nivel internacional.

“Consideramos como representantes de los indígenas, hay que agotar los espacios a nivel de demandas internacionales aunque sabemos que cuestan mucho pero no podemos eludirlo, porque hay una seria responsabilidad de un Gobierno que lamentablemente ha vulnerado los derechos constitucionales de los pueblos indígenas”, manifestó.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (707 Kb)      |       PDF (160 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.43 Bs.
1 UFV:1.76431 Bs.

Publicidad