Indígenas deciden quedarse en La Paz y radicalizarán sus medidas de presión



Un día más de protesta y los indígenas lejos de debilitarse parecieron encontrar un pulmón de refuerzo gracias al apoyo de otras organizaciones citadinas. Ayer fueron gasificados nuevamente cuando pretendieron ingresar a la Plaza Murillo.

El cabildo de la IX marcha en defensa del Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis), determinó que la vigilia se mantendrá en la ciudad de La Paz en demanda de un diálogo con el presidente Evo Morales de lo contrario radicalizarían sus medidas de presión.

El encuentro que reunió a distintos sectores sociales de la ciudad de La Paz aglutinó a dos mil personas en la Plaza Mayor, tras una marcha de los indígenas, el magisterio paceño y los universitarios, entre otros, que intentaron ingresar a plaza Murillo por la tarde, pero fue evitado por la Policía que usó gases lacrimógenos para dispersar a los movilizados.

La Asamblea de la Paceñidad se hizo presente en el cabildo y anunció que analizará el inicio de un paro cívico. Además se dejó en manos de la Central Obrera Boliviana (COB) definir una huelga general indefinida.

Por otro lado, la Asamblea Cívica Departamental de esta región, que se reunió ayer en Trinidad, determinó convocar a un paro cívico de 24 horas, la próxima semana en toda la región como una medida de apoyo a la IX marcha en defensa del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis).

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (707 Kb)      |       PDF (160 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Dividir la estructura orgánica para construir carretera por el TIPNIS

Prohibido prohibir

[Ernesto Murillo]

Vergel en El Alto de La Paz

[Domingo Loza]

Cambalache Siglo XXI

Los comunistas criollos y su paso por el poder

[Eric Cárdenas]

Morir en pleno trámite de jubilación


Portada Deportes

JPG (330 Kb)      |       PDF (215 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.43 Bs.
1 UFV:1.76431 Bs.

Impunidad