García Linera dice que propaganda para la consulta no está permitida



El Vicepresidente asegura que campañas que induzcan decisiones en la consulta están mal.

El vicepresidente Álvaro García Linera, calificó de una acción incorrecta el efectuar propaganda en torno al tema de la consulta y la carretera por el Tipnis, sea esta a favor o en contra del proceso. Sin embargo, el Ministerio de Comunicación efectúa campañas continuas a favor de la construcción del camino por medio del parque, que contradecirían lo establecido en las normativas.

Ante la cantidad de interrogantes en torno a la consulta, el Vicepresidente, señaló que no es una acción permitida efectuar campañas o propagandas considerando que el fin de efectuar una consulta a las personas que viven en las distintas poblaciones del Tipnis, es que sean los habitantes de la región los que deban decidir de manera independiente qué es lo que desean para sus comunidades.

“La idea de efectuar una consulta es que la gente decida libremente qué es lo que quiere que pase con su región, entonces si hay propaganda que induce, eso está mal, ya sea a favor o en contra, eso está mal”, expresó el segundo mandatario.

Señaló que proceder con acciones que direccionen a una persona para tomar una decisión en torno al tema, como es la construcción del segundo tramo de la carretera Villa Tunari – San Ignacio de Moxos, le quitaría el sentido al hecho de efectuar una consulta, que se espera sea histórica en el país.

La postura dada a conocer por la autoridad se basa en el Protocolo de la Consulta por el Tipnis, el cual determina que: “Toda información que se difunda debe coadyuvar. Sin embargo, la información que pretenda inducir decisiones en relación al proceso de consulta está prohibida”.

Sin embargo, el Ministerio de Comunicación va realizando campañas a favor de la construcción de la carretera por el Tipnis, mucho antes de la promulgación de la Ley 222 y después de contar con la norma.

Entre algunos de los medios utilizados por esa cartera de Estado se encuentran las propagandas emitidas por los medios de televisión y radio, además de la distribución de volantes y folletos que cuentan con una serie de argumentos que plantean el por qué se debe contar con una carretera por qué Tipnis.

DATOS

La Ley 222 establece en su Art. 6

- El Órgano Ejecutivo a través del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, y el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, en coordinación con las comunidades Mojeño-Trinitarias, Chimanes y Yuracarés, respetando sus normas y procedimientos propios, es el encargado de llevar adelante el proceso de Consulta Previa Libre e Informada.

- El Órgano Ejecutivo a través de los Ministerios correspondientes, está obligado a brindar la información detallada de manera oportuna, a fin de garantizar que el proceso de consulta sea de buena fe, libre, informativo, participativo y transparente.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (678 Kb)      |       PDF (149 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.43 Bs.
1 UFV:1.76620 Bs.

Publicidad