Cuatro instancias ponen bajo la lupa la gestión de Gerson Rojas


Todos los movimientos del ex Gerente de Plantas de Separación deLíquidos, Gerson Rojas, acusado por enriquecimiento ilícito y uso indebido de bienes del Estado serán auditados y examinados por YPFB, la Contraloría General del Estado, el Ministerio de Transparencia y una empresa extranjera experta, señaló hoy el presidente ejecutivo de YPFB, Carlos Villegas, según una nota de prensa.

“Deploramos y rechazamos con vehemencia este hecho de corrupción recientemente detectado. Este es un caso aislado, pero yo soy el más interesado en que sea investigado hasta sus últimas consecuencias, caiga quien caiga”, manifestó Villegas al señalar que la estatal impulsa y coadyuva a las averiguaciones sobre las irregularidades.

Villegas señaló que están en proceso dos auditorías, una interna y otra externa, además de la fiscalización de entidades del Estado llamadas por ley para efectuar un análisis completo de toda la gestión a cargo de algunos malos funcionarios que fueron destituidos y remitidos a la justicia ordinaria

YPFB cuenta con cuatro mecanismos de control: dos internos (Unidad de Auditoría Interna y Unidad de Transparencia) y dos externos: la Contraloría General del Estado y el Ministerio de Transparencia, instancias encargadas de fiscalizar las actividades de la estatal petrolera.

La presidencia de la estatal petrolera ordenó a la Unidad de Auditoría Interna de YPFB un examen exhaustivo sobre el proceso de adjudicación para la construcción de la Planta Separadora de Líquidos de Río Grande (Santa Cruz), el cual culminará en el plazo de un mes.

Carlos Villegas precisó que los resultados de esta auditoría interna serán remitidos y examinados por la Contraloría General del Estado (CGE) que además tiene un fuerte vínculo con los auditores internos. “

Por su parte, el Directorio de YPFB, instruyó el martes la contratación de una empresa internacional experta que realizará una auditoría externa completa. Actualmente, se trabaja en los términos de referencia para proceder con la contratación respectiva.

De su lado, el Ministerio de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción realiza una investigación pormenorizada de este caso, según ratificó hoy la Ministra Nardy Suxo.

Otra de las decisiones tomadas por la presidencia ejecutiva de YPFB, es que personal de la Unidad de Transparencia trabajará en forma permanente en las oficinas de la Gerencia Nacional de Plantas de Separación de Líquidos que tiene como sede la ciudad de Santa Cruz para ejercer medicas de control.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (651 Kb)      |       PDF (204 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.34 Bs.
1 UFV:1.76725 Bs.

Publicidad