Hoy empresas presentan propuestas para la planta de etileno y polietileno


El presidente de YPFB Corporación, Carlos Villegas, anunció que hoy se recibirá las propuestas de las empresas internacionales especializadas en la industria petroquímica que expresaron su interés en realizar los estudios de ingeniería conceptual de la Planta de Etileno y Polietileno del Gran Chaco, según un boletín de prensa de la estatal petrolera.

“El día lunes 23 de julio se recibe las propuestas para la elaboración de la ingeniería conceptual de la planta de etileno polietileno”, indicó Villegas durante su participación en el programa “El pueblo es noticia” difundido este domingo.

Entre las compañías proponentes que expresaron interés en este proyecto figuran Saipem, Granherne-KBR, Linde, Technip-Tipiel-Ineos Technology, Tecnimont, Jacobs Consultancy-Tecna, Techint, Pentech y Signa.

Se invitaron a más de una veintena de empresas a nivel mundial que poseen licencias tecnológicas de etileno y polietileno y a compañías de ingeniería y construcción con mayor experiencia en estas plantas petroquímicas.

Los potenciales proponentes realizaron la primera semana de marzo una inspección previa en el sitio geográfico donde se desarrollará el estudio de ingeniería conceptual del proyecto. También visitaron los alrededores donde se desarrollará el proyecto, estuvieron por el GIJA e hicieron un reconocimiento del terreno donde se construirá la Planta de Separación de Líquidos Gran Chaco.

Para ingresar a esa nueva etapa, YPFB encara proyectos de inversión para despegar y viabilizar la petroquímica en el país. Estos complejos permitirán disminuir las importaciones y los subsidios de derivados del petróleo, a través de la recuperación de licuables de la corriente de exportación de gas natural.

Explicó que son muy pocas las empresas en el mundo que construyen plantas de etileno polietileno y, por tanto, también son pocas las empresas que hacen ingeniería.

El complejo petroquímico producirá etileno y polietileno proveniente del etano, materia prima que se producirá en la Planta de Separación de Líquidos Gran Chaco.

Esta planta procesará aproximadamente 600.000 toneladas métricas anuales de polietilenos de diferentes calidades y características.

El polietileno sirve como materia prima para la elaboración de una gran variedad de productos plásticos y el contar con la producción de polietileno en Bolivia abrirá la posibilidad de iniciar la generación de medianas y pequeñas empresas.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (651 Kb)      |       PDF (204 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.34 Bs.
1 UFV:1.76725 Bs.

Publicidad