Movimiento contra Peña Nieto busca unidad ante previsible regreso del PRI



Miles de personas también marcharon en la ciudad mexicana de Guadalajara para protestar contra la “imposición” de Enrique Peña Nieto como ganador de los comicios presidenciales del pasado 1 de julio.

México.- Un diverso movimiento cuyas filas se alimentan de agrupaciones estudiantiles, sindicales, partidistas y sociales se manifestó ayer, en el corazón político de México, en una incipiente muestra de unidad contra el previsible regreso al poder del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

Miles de personas participaron en Ciudad de México en la protesta encabezada por el movimiento estudiantil “Yo soy 132”, que irrumpió con fuerza en la campaña previa a los comicios del 1 de julio, a partir de protestas de estudiantes universitarias contra el candidato presidencial del PRI, Enrique Peña Nieto, informó Efe.

De acuerdo con autoridades de la capital mexicana, entre 25.000 y 30.000 manifestantes se unieron a la “megamarcha nacional contra la imposición” que partió de las inmediaciones de la residencia presidencial de Los Pinos y llegó a la plaza principal de la ciudad, el Zócalo, una explanada rectangular de unos 46.800 metros cuadrados.

Una vez allí, la manifestación se fragmentó en sus distintos componentes, que se confundían con visitantes del Centro Histórico de la Ciudad de México.

El contingente del colectivo “Yo soy 132” se congregó frente al Palacio Nacional, sede del Poder Ejecutivo federal, donde sus integrantes enarbolaban pancartas y coreaban lemas contra Peña Nieto y el PRI.

Algunos de los letreros aludían al presunto uso de dinero ilícito y rebase de topes de gasto en la campaña de Peña.

“Ganar con trampa no es ganar y es ilegal” o “Ustedes lavan dinero, nosotros limpiamos conciencias”, eran algunos de los lemas.

Otros exigían al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación que invalide las elecciones del 1 de julio, que según el escrutinio oficial dieron la victoria a Peña Nieto con el 38,21% de los votos.

El tribunal tiene hasta el próximo 31 de agosto para pronunciarse sobre la validez de los comicios, que han sido impugnados por la coalición izquierdista Movimiento Progresista y su candidato presidencial, Andrés Manuel López Obrador, quien obtuvo el 31,59% de los sufragios de acuerdo con el resultado oficial.

Otro de los principales componentes de la movilización fue el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), fundado en 2011 por el propio López Obrador para promover su plataforma política.

También participaron miembros del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), que realizan desde hace más de dos años diversos actos de protesta contra la liquidación de la empresa eléctrica Luz y Fuerza del Centro, decretada por el presidente Felipe Calderón el 11 de octubre de 2009.

Muchos de los manifestantes, pertenecientes al Frente Popular en Defensa del Pueblo, gritaban consignas contra Peña Nieto por haber ordenado el 4 de mayo de 2006, durante su gestión como gobernador del Estado de México, una represión policial contra una protesta civil en la población de San Salvador Atenco, que dejó dos muertos y el arresto de más de 200 activistas.

DATOS

- Los manifestantes culparon a las autoridades electorales de México de haber permitido un fraude en los comicios presidenciales del 1 de julio.

- El PRI regresará al poder tras haberlo ostentado por 71 años hasta el 2000, con gobiernos a menudo acusados de corrupción, autoritarismo y fraudes electorales.

- También se sumaron a la protesta, jóvenes que no aprobaron el examen para ingresar a la principal universidad pública del país, la UNAM.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (651 Kb)      |       PDF (204 Kb)


Publicidad
Editorial

Opinión

Nacimiento del Libertador Bolívar

[Luis S. Crespo]

¿Corrupción estatal?

[Santiago Berrios]

Circulo vicioso: Demonio Dólar y Proteccionismo

[Fernando Untoja Ch.]

Derecho a la resistencia

Contrasentidos del Seguro Universal de Salud


Sociales

TÉ DE DESPEDIDA

Anita Rojas, Carla Forgues, Miriam Klein y Patricia Costas.

CLUB 16 DE JULIO ESTRENÓ NUEVAS INSTALACIONES

Julio Benavides, Eduardo Lesana y Walter Peñaloza.


Portada Deportes

JPG (303 Kb)      |       PDF (203 Kb)


Caricatura

Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.34 Bs.
1 UFV:1.76725 Bs.

Impunidad