Talud provoca nuevamente deslizamiento en Alto Tacagua

Alrededor de 400 metros cúbicos de tierra se desplomaron y la Comuna inmediatamente comenzó la intervención. Vecinos temen que el cerro siga cediendo y que afecte sus viviendas.

Un talud de tierra remojada a causa de la ruptura de cañerías de agua potable causó deslizamiento de tierra del cerro Niño K’ollo de Alto Tacagua, sobre la avenida Zárate Villca la madrugada de ayer, sin haberse registrado daños materiales ni humanos, según reporte del Retén de Emergencias del Gobierno Municipal de La Paz.

El caso ocasionó la interrupción del tráfico vehicular y el pánico de vecinos que relatan que sintieron un gran estruendo en el momento que caía el material desprendido.

Personal de emergencias del Gobierno Municipal de La Paz afirma que en el sector se desprendió un talud de tierra por humedad y la principal consecuencia fue la interrupción del tráfico vehicular en la principal avenida del sector.

El responsable de la Dirección General de Riesgos (Degir) Vladimir Toro, manifestó a EL DIARIO que la rotura de una cañería filtró agua que humedeció el terreno que se vino abajo.

Alrededor de 400 metros cúbicos de tierra se desplomaron y la Comuna inmediatamente comenzó la intervención con especialistas y maquinaria para estabilizar el área, realizando la limpieza correspondiente.

“Un sistema deficiente de conexión de agua potable provocó el desprendimiento que por fortuna no ocasionó daños materiales ni humanos, más que impacto en la batería de baños del Complejo Jachakollo que está ubicado en la zona Niño K’ollo del macro Cotahuma”, informó la autoridad municipal.

Acotó que “la humedad que es perceptible a simple mirada, se atribuye al humedecimiento de la tierra a causa del agua filtrada por una cañería rota, cuyo origen deberá ser investigado en el transcurso de los siguientes días”.

“El flanco derecho del viaducto del mirador Jacha K’ollo está damnificado por filtraciones de agua debido a cañerías rotas, que a su vez son producto de la saturación que tiene el sistema deficiente de dotación de agua potable”, explicó la autoridad. Como evidenció EL DIARIO la tierra cayó sobre los baños de un parque situado debajo del cerro que también quedaron afectados.

El parque, fue entregado el 22 de enero de este año, tiene una superficie de 4.000 metros cuadrados con varios espacios de esparcimiento, al igual que un servicio higiénico y muros de contención, estos últimos son los que sufrieron daños materiales, por el desprendimiento de 100 metros cuadrados del farallón.

TESTIMONIOS

Justina Choque:

“Antes de este deslizamiento también cayó una cantidad de tierra; no era mucho pero ahora estamos preocupados. Yo vivo por este barrio cerca de 30 años y nunca había caído tanta tierra. Nosotros tenemos cooperativas para capturar el agua potable y solo pagamos para el cloro un monto de Bs 2 , anualmente Bs 30, sin embargo el agua pasa por debajo, no sube por la presión. Las cooperativas que nosotros tenemos se mantiene de aportes, el costo de las reparaciones y el mantenimiento es muy bajo, pero si es necesario tener que cambiar de servicio para evitar una tragedia ,vamos a tener que pensar ingresar a Epsas”.

Calixto Macuchapi:

“Nosotros si decidimos captar agua a través de las cooperativas es por el simple hecho que en este lugar la mayoría de las personas es de escasos recursos económicos, por eso debemos ver ahora cuál es la falla, yo vivo casi 35 años por este barrio y por primera vez me siento preocupado por este deslizamiento, ahora ojala las autoridades puedan dejar en condiciones óptimas este lugar, porque acá cerca de 100 familias tiene sus viviendas, encima de lo que ha sido éste derrumbe. El principal problema que tenemos en esta zona es la humedad en la tierra que afectará sin duda a las viviendas si no es controlado”.

Angélica Valle:

“Estamos muy preocupados, las cañerías a lo mejor están filtrando yo vivo cerca de dónde cayó esta tierra y ahora no sabemos cómo actuar ante lo que podemos observar, si para mejorar las cañería tenemos que someternos a Epsas, vamos a tener que tomar decisiones, pero acá casi nadie se preocupa, mis abuelos me decían : ‘esto no se moverá jamás, es suelo firme’ ,pero ahora hemos visto como ha caído la tierra, es muy peligroso cómo vamos dormir en la noche, a lo mejor cede más terreno.”

TITULARES

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (642 Kb)      |       PDF (178 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.33 Bs.
1 UFV:1.76788 Bs.

Publicidad