El valor aproximado de las 400 movilidades es de $us 2 millones

Autos incautados en Challapata pasarán a instituciones públicas

Los propietarios de los garajes donde se encuentran los vehículos también deberán responder al Estado.


Habrá un proceso de verificación de documentos de los motorizados.

La presidenta de la Aduana Nacional de Bolivia (ANB) Marlene Ardaya informó que se procederá a realizar el acta de comiso a los supuestos dueños de garajes donde se detectó la presencia de al menos 400 vehículos denominados “chutos” (indocumentados) incautados en Challapata, los mismos que pasarán a la administración pública, como está contemplado en la normativa vigente.

Explicó que en el proceso se verificará la documentación de los motorizados, sin embargo, puso en duda la tenencia de documentos por parte de los presuntos propietarios.

“Se inicia el acta de comiso, el acta de intervención, se procede a pedir los papeles y como no van a poder prácticamente descargar (la procedencia legal de los autos), lo que se hace es el decomiso y de acuerdo al Decreto 220 pasarán a las instituciones publicas, alcaldías, gobernaciones o para tareas de seguridad ciudadana”, dijo en conferencia de prensa.

Según la evaluación hecha por la ANB, luego de realizar sobre vuelos, en Challapata se detecto la presencia de más de 400 vehículos depositados en garajes.

La titular de la entidad aduanera prefirió no hacer una estimación acerca del valor total de los automotores incautados debido a que cada uno es diferente tomando en cuenta su marca, modelo y características, sin embargo, haciendo un cálculo rápido suponiendo que cada vehículo tiene un costo de 5 mil dólares americanos, se puede estimar que el Estado se beneficiará con por lo menos 2 millones de dólares en bienes.

Advirtió también que las personas que prestaron sus garajes de la misma manera son responsables ante el Estado.

HELICÓPTERO

Recalcó la necesidad urgente de un helicóptero, en ese sentido no descartó incluir el mismo en la próxima estructuración del Plan Operativo Anual (POA) de dicha instancia y mantener una relación estrecha con la Fuerza Aérea Boliviana.

Tras el operativo realizado en Challapata, la ANB informó que los operativos continuarán en 15 objetivos de intervención en Challapata.

“No es toda la población, son 15 objetivos que se ha definido de acuerdo al informe inteligencia vamos a ir con los mismos operativos en distintas poblaciones creemos que es un momento de reflexión en la que tiene que retroceder estas personas y poblaciones porque saben que irremediablemente vamos a tener que ingresar”, sostuvo la funcionaria.

Agregó que, durante la madrugada de ayer, 17 propietarios intentaron sacar sus vehículos de la zona controlada por el Ejército, sin éxito.

MENSAJE

Ardaya dijo que con estas acciones se pretende dar un “mensaje claro”, al añadir que lo que busca la ANB es la entrega de manera pacífica de la mercancía para evitar juicios penales, encarcelamientos y multas considerables.

En ese sentido sostuvo que el Estado empezó a actuar porque no pueden ser cómplices, “de la impunidad”, aseguró que tanto el Estado como las instancias encargadas de luchar contra este ilícito harán presencia en estas regiones.

“Existirá un mayor control, efectivamente esto (Challapata) ha sido una señal durísima de que en caso de que vuelva a suceder aquello va a suscitarse otra intervención, es una enseñanza para todos, es mejor entregar la mercancía, que tener este tipo de operativos”, puntualizó Ardaya.

Manifestó que los operativos responden a una etapa previa, misma que consistió en la investigación para identificar las zonas rojas del contrabando en Bolivia.

Activaran los operativos, el Comando de las Fuerzas Armadas, la ANB, la Policía Nacional, con sus distintas unidades, la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), el Control Operativo Aduanero (COA) y la Fiscalía.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (697 Kb)      |       PDF (486 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.86 Bs.
1 UFV:1.78398 Bs.

Publicidad