Defensor advierte que hubo vulneración de derechos humanos en Challapata


El jefe nacional de Prevención de Conflictos del Defensor del Pueblo, Gregorio Lanza, afirmó que hubo una clara violación a los derechos humanos en la intervención militar de lucha contra el contrabando de autos ilegales en Challapata, donde dos civiles perdieron la vida.

El conflicto que terminó con el fallecimiento de dos personas uno por herida de bala y un segundo por asfixia, debido a que los militares y policías habrían lanzado gases lacrimógenos a las personas que en la intención de impedir la incursión de los uniformados fueron afectados por el agente químico.

De acuerdo con las versiones del representante del defensor del pueblo, Gregorio Lanza, la mañana del jueves, luego de una larga espera junto a la autoridad de la Defensoría del Pueblo de Oruro, Clotilde Calancha, finalmente se pudo establecer una reunión con el alto mando militar, el Ministerio Público, la Policía y algunos pobladores de base de Challapata, con el fin de llegar a una pronta y total pacificación en el sector.

Esta iniciativa tiene la finalidad de calmar los ánimos en Challapata, debido a que en el momento los pobladores viven momentos de tensión, por la ocupación militar de la zona que atemoriza a la ciudadanía que vive con el temor de que en cualquier momento pueda recrudecer un enfrentamiento.

Por todo lo ocurrido la autoridad de la defensoría de Oruro solicitó a las autoridades militares no efectuar más el uso excesivo de la fuerza y menos de su armamento de reglamento, que continuaría vulnerando los derechos humanos de cada uno de los pobladores.

Calancha recordó a los militares que existen imágenes que pueden corroborar los abusos a los que fueron sometidos los ciudadanos, “lamentablemente en muchos de los casos tal como mostraron algunos medios televisivos, varias personas fueron salvajemente golpeadas, producto del mismo se lamentó el fallecimiento de dos personas, lo que debe ser investigado para que no quede en la impunidad, con la intención de conocer a aquellos militares que se excedieron en su actitud”, manifestó.

La intención de la reunión con los directos implicados en esta intervención Calancha, manifestó que la reunión tienen un principal objetivo de hacer ver la necesidad del respeto a los Derechos Humanos “queremos hacer notar a las autoridades que en la mayoría de los casos se interviene sin medir consecuencias y recién se dan cuenta de la magnitud de los hechos y lo que es peor nadie quiere asumir responsabilidades.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (697 Kb)      |       PDF (486 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.86 Bs.
1 UFV:1.78398 Bs.

Publicidad