Responde Secretario de Estado adjunto

EEUU considera que palabras del mandatario no son constructivas


(EL DIARIO Y EFE).- Después de que el presidente Evo Morales emitiera palabras ofensivas a la Embajada de Estados Unidos en Bolivia, argumentando que hoy no es bien visto estar cerca ni relacionado con esta instancia diplomática, la respuesta de Washington se dio a través del secretario de Estado adjunto, Mike Hammer, quien a través de una conferencia de prensa difundida a través de la cadena CNN, dijo que son palabras lamentables y poco constructivas, pero que su país seguirá trabajando por mejorar y reforzar las relaciones bilaterales.

“Queremos una relación conjunta que trabaje en temas de interés mutuo, que trabaje en la lucha contra el narcotráfico, trabajar por mayor inclusión, por la prosperidad económica de ambos pueblos”, dijo.

Según EFE, Hammer agregó que EEUU continúa buscando ámbitos de cooperación desde hace bastante tiempo para fortalecer las relaciones entre ambos países, pero que declaraciones como ésa no son constructivas. “Queremos encontrar los ámbitos en los cuales podamos cooperar y ésta es la manera en que afrontamos la situación de nuestras relaciones con ellos”, subrayó.

Los gobiernos de Bolivia y Estados Unidos no tienen relación entre embajadores desde que en 2008 Morales expulsó al entonces representante estadounidense Philip Goldberg acusándolo de ser parte de una supuesta conspiración contra su Gobierno, lo cual ha sido rechazado por Washington.

El año pasado, ambos gobiernos firmaron un convenio para mejorar sus relaciones y avanzar hacia la designación de nuevos embajadores, pero el presidente boliviano ha mantenido sus críticas y acusaciones de conspiración contra su país.

La Agencia de Cooperación Estadounidense (Usaid) es la más cuestionada por el régimen de Morales Ayma, sin embargo, en el Acuerdo Marco se establecen proyectos que desarrollará esta entidad en Bolivia, reforzando las tareas de salud.

En el tema de las tareas de erradicación e interdicción, EEUU descertificó la lucha antidroga del gobierno boliviano, pero destacó la reducción de cultivos de hoja de coca. En tanto, la administración de La Paz asegura que “se trabaja mejor” sin la “intromisión” de las fuerzas norteamericanas.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (654 Kb)      |       PDF (157 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:8.88 Bs.
1 UFV:1.78461 Bs.

Publicidad