Buenos pagadores estarán en “lista azul”


En el marco de la aplicación de la "lista azul" que entró en vigencia el 17 de febrero, las entidades financieras pueden otorgar a sus clientes que cumplen puntualmente con el pago de sus cuotas beneficios en temas como las tasas de interés, alargamiento de plazos o trámites expeditos, entre otros.

Esta Resolución de la ASFI se encuadra en la política de dar incentivos a los prestatarios que cumplen puntualmente con el pago de sus cuotas por préstamos bancarios, por ejemplo.

"Esto va a redundar en tasas de interés, en alargamiento de plazos, en mejores condiciones, inclusive documentales, (Â…) porque habrá personas que ya no necesitarán presentar ciertos documentos, porque ya han ganado crédito en el sistema financiero", explicó el ministro de Economía, Luis Arce, el pasado martes.

Las personas que por algún motivo no pudieron pagar a tiempo una amortización, de igual manera tienen el derecho de gestionar en una entidad financiera (banco, cooperativa, mutual, financiera, etc.) un nuevo crédito, pero sin los beneficios que otorga a los "buenos pagadores" la "lista azul".

Cada entidad financiera deberá establecer los beneficios con los que quiere premiar a sus clientes cumplidos y deberá notificar la ASFI sobre el contenido de ellos.

 
Revistas
Publicidad
Portada de HOY

JPG (719 Kb)      |       PDF (315 Kb)



Cotizaciones
1 Dólar:6.96 Bs.
1 Euro:9.42 Bs.
1 UFV:1.91702 Bs.

Publicidad